
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.
¿Y si en vez de sacarse foto con los pibes para usarlos políticamente, mejor arreglan sus escuelas?. En momentos donde los jóvenes estudiantes no tienen clases por el abandono de los edificios educativos, los referentes de Vidal prefieren la foto con los pibes para promocionar sus proyectos.
En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser. (Contiene actualización del 17/10/2025 S/copyright Moving Peaks)
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
El referente de Fuerza Santacruceña habló en clave combativa, reivindicó a Néstor y Cristina Kirchner y aseguró que no tendrá un rol testimonial en el Congreso.
El intendente de Río Gallegos encabezó el acto de lanzamiento de campaña junto a Juan Carlos Molina y Moira Lanesán, y aseguró que “esta es la lista que va a meter a los dos diputados”.
El primer candidato a diputado por Fuerza Santacruceña remarcó su compromiso con temas sociales y cuestionó el estado actual del peronismo santacruceño.
Mientras los medios oficialistas hablan de una ruptura que no existe, otras fracturas mucho más profundas atraviesan la política, el sindicalismo y la representación social en Santa Cruz.
Con fuerte presencia de intendentes y candidatos, el espacio peronista lanzó un mensaje de unidad y compromiso frente al ajuste y la defensa de derechos.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
La Cámara de Diputados sancionó por unanimidad el marco legal para convocar elecciones en Cañadón Seco tras la derogación de la Ley de Lemas.
La sesión extraordinaria será este miércoles a las 13:00 para tratar un decreto enviado por el gobernador Claudio Vidal.
El gobierno de Vidal impulsa una reforma electoral con boleta única y promesas de modernización, pero deja abiertas dudas clave: ¿por qué cambiar todo si la Ley de Lemas ya fue derogada? ¿Se viene un nuevo sistema con lógica vieja? El pasado del partido SER obliga a sospechar.
Referentes del peronismo se reunieron este fin de semana para avanzar en un armado común de cara a los próximos desafíos políticos. Desde distintos sectores destacaron el gesto de unidad y el compromiso con una estrategia compartida.
El Congreso Provincial se realizará en Río Gallegos. Analizarán expulsiones por inconducta partidaria y definirán el marco electoral para las legislativas 2025.
Aunque se pensaba hacerlo en la Cuenca, el Congreso del PJ se haría en Río Gallegos. Crecen las tensiones internas y rechazos a las internas.
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.