
En medio del ruido de las redes sociales, donde las opiniones suelen basarse más en percepciones que en datos, vale la pena preguntarse: ¿Realmente la gestión municipal es ineficaz, o simplemente sus logros no son tan visibles?
En medio del ruido de las redes sociales, donde las opiniones suelen basarse más en percepciones que en datos, vale la pena preguntarse: ¿Realmente la gestión municipal es ineficaz, o simplemente sus logros no son tan visibles?
Frente a las dudas que despierta el proyecto del aserradero móvil, vale la pena detenerse y escuchar a quienes llevan décadas investigando sobre nuestros bosques.
El cierre del aeropuerto de Río Gallegos por más de tres meses impacta más allá de la capital: la Cuenca Carbonífera también queda aislada.
En un nuevo capítulo de su columna “Dato mata relato”, la concejal Abigail Mazu cuestiona la falta de memoria política de algunos funcionarios provinciales y reclama coherencia al momento de discutir los aportes y asistencias a los municipios.
El gobierno de Vidal impulsa una reforma electoral con boleta única y promesas de modernización, pero deja abiertas dudas clave: ¿por qué cambiar todo si la Ley de Lemas ya fue derogada? ¿Se viene un nuevo sistema con lógica vieja? El pasado del partido SER obliga a sospechar.
En tiempos de retroceso de derechos y fragmentación social, este texto propone repensar la democracia más allá del voto, reclamar soberanía tecnológica y construir desde abajo un nuevo pacto colectivo basado en valores que no se negocian.
El gremio docente exige una respuesta urgente del Gobierno provincial y responsabiliza al gobernador Claudio Vidal por la continuidad del conflicto.
A partir del 1° de septiembre de 2025, el Cementerio Municipal de Río Turbio modificará su horario de apertura y cierre. El predio estará habilitado para el ingreso de visitantes entre las 08:00 y las 19:00 horas, mientras que la atención administrativa se mantendrá en el horario habitual, de 08:00 a 14:00.
La Municipalidad realiza tareas sobre calles entre 9 de Julio y Río Negro para mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en la zona.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio recibió una cámara analógica de los años 60 donada por el escritor y pionero Ernesto Torrengo, enriqueciendo así el acervo patrimonial local.
Con juegos, sorteos y teatro, niños y niñas disfrutaron una tarde llena de alegría en los polideportivos de la localidad.