
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
Política28/08/2025La concejal de Río Turbio y presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Abigail Mazú, lanzó duras críticas al oficialismo provincial y advirtió sobre las consecuencias de respaldar las listas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal en las próximas elecciones. En una publicación en redes sociales, Mazú expuso el historial de votaciones del actual diputado nacional José Luis Garrido, quien responde políticamente a Vidal.
Entre los puntos que destacó, señaló que Garrido votó en contra del presupuesto universitario, en contra del aumento a jubilados y a favor de la Ley Bases, una de las iniciativas más resistidas del gobierno de Javier Milei por su impacto regresivo sobre derechos sociales y laborales. “¿Qué dudas te quedan sobre cómo va a votar Daniel Álvarez, candidato de Vidal?”, cuestionó Mazú, en alusión al postulante oficialista a la Cámara de Diputados de la Nación.
La publicación fue acompañada por recortes de medios gráficos donde se evidencian las votaciones de Garrido y por capturas de otras críticas a su accionar legislativo. Para la edil, estos antecedentes configuran una advertencia clara sobre el tipo de representación que podría ejercer Álvarez si obtiene una banca en el Congreso.
El mensaje de Mazú se inscribe en un contexto electoral donde distintos sectores del peronismo buscan marcar diferencias con el oficialismo provincial, especialmente en temas sensibles como educación, salud y jubilaciones. “Votar a Álvarez es votar lo mismo que Garrido: una obediencia ciega al ajuste de Milei”, enfatizó Mazú en declaraciones recientes.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Este viernes, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, realizó una recorrida por distintos proyectos que lleva adelante el Municipio en materia de infraestructura deportiva, cultural y social. En primer lugar, Grasso visitó las obras del albergue que se ejecutan en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.