
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
El municipio deberá recurrir a financiamiento bancario tras el rechazo provincial a un auxilio extraordinario para los trabajadores.
Con sala llena, se realizó la charla "Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas", dirigida especialmente a estudiantes secundarios y público general.
Los comerciantes de 28 de Noviembre podrán enviar sus descuentos para ser difundidos por el Departamento de Prensa y llegar a toda la comunidad.
El intendente Darío Menna se refirió a la medida de fuerza que lleva adelante el Sindicato de Empleados Municipales y destacó la legitimidad del reclamo en un contexto económico complejo. Además, confirmó el pago de salarios para este viernes 8 de agosto.
El intendente de Río Turbio respondió críticas por “mala administración” y confirmó la Fiesta de la Nieve para julio.
Autoridades universitarias se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz en el marco de la Semana por la Universidad Pública.
Abigaíl Mazú cuestiona con dureza la falta de acompañamiento del gobierno provincial
Descuentos binacionales para fomentar el turismo y la economía local
El intendente de Río Turbio advirtió que no están garantizados los salarios de julio y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial.
El intendente de Río Gallegos criticó duramente al gobierno provincial por la falta de apoyo a los municipios y la desigual distribución de fondos.
El gobierno de Javier Milei no está jugando. Está rompiendo el Estado. Y lo está haciendo con sistematicidad, desde adentro, con ayuda de quienes ya ni lo disimulan. En este contexto, hablar se vuelve un acto de resistencia, y romper el silencio es una forma de construir comunidad.
La presentación oficial será este miércoles en Punta Arenas. La tarjeta “Integración Austral” ofrecerá descuentos en hotelería y gastronomía para vecinos de ambas ciudades.
Ambos municipios confirmaron fechas distintas para el pago del medio aguinaldo. Las restricciones presupuestarias y la caída de la coparticipación marcan el ritmo de las finanzas locales.
La Municipalidad de Río Turbio convoca a la comunidad a participar de una jornada informativa sobre el Proyecto Fracción 1, una propuesta urbanística innovadora que articula el acceso a la vivienda con el fortalecimiento del comercio local. El encuentro se realizará el viernes 13 de junio, de 10:00 a 13:00 hs, en el CIC Padre Mugica, y está destinado a comerciantes y trabajadoras y trabajadores independientes de la localidad.
Aunque el gobierno provincial destaca una suba en los fondos de mayo, los datos revelan una caída real y un reparto desigual. Río Turbio y 28 de Noviembre vuelven a quedar relegados en un esquema que ahoga el desarrollo local.
La gestión municipal entregó el informe al Concejo Deliberante tras años sin realizarse el acto formal.
Capacitación sobre habilidades, finanzas y medios de pago para potenciar proyectos locales.
La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de 28 de Noviembre informa sobre líneas de financiamiento vigentes para potenciar la economía local.
El intendente de 28 de Noviembre advirtió sobre la caída de ingresos y habló del conflicto con municipales y las obras en marcha.
El contrato de Cuenca Sur vence el 31 de mayo. La empresa negocia con Provincia, pero advierte que la situación económica es insostenible.
El gremio local confirmó que sus afiliados en la capital provincial podrán acceder a un 10% de descuento mensual en compras de hasta $150.000 en la sucursal de Diarco.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.