
Emilio Martínez rechazó la conversión de YCRT y pidió consulta a las bases sindicales
El concejal de Río Turbio criticó la decisión tomada desde Buenos Aires y advirtió que el futuro de la Cuenca no puede resolverse sin la voz de los trabajadores.
El concejal de Río Turbio criticó la decisión tomada desde Buenos Aires y advirtió que el futuro de la Cuenca no puede resolverse sin la voz de los trabajadores.
Concejales y funcionarios avanzan en normativas para prevenir accidentes y garantizar accesibilidad.
Los alumnos compartieron inquietudes y propuestas para mejorar Río Turbio.
La medida busca resolver inconvenientes generados por la Ordenanza N.º 3.284 en el Barrio Islas Malvinas.
El concejal Emilio Martínez destacó el trabajo de YFU y el inicio de un nuevo intercambio cultural en la localidad.
Personal del HCD de Río Turbio recibió formación en reanimación
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio impulsa un proyecto para expresar el rechazo institucional a la inhabilitación de la expresidenta. Apunta directamente contra el gobierno de Milei.
La presidenta del HCD de Río Turbio criticó la falta de acciones concretas del gobierno provincial y la eliminación simbólica del rango ministerial.
El concejal subrayó el trabajo conjunto con el área de Inspección General para avanzar en nuevos proyectos.
Durante la 7ª sesión del HCD de Río Turbio, la concejala Abigail Mazú cuestionó la falta de asistencia social y reclamó información clara sobre el plan invernal. Aseguró que hay familias desprotegidas en plena temporada de frío.
Se tratarán proyectos vinculados a tránsito, educación, género, servicios públicos y el pedido de informes por el cierre del aeropuerto de Río Gallegos.
El concejal Emilio Martínez se reunió con áreas municipales para avanzar en regulaciones clave
El concejal de Río Turbio entregó un tensiómetro, un oxímetro y un termómetro clínico, y propuso sumar capacitaciones en RCP. “Cuidar al otro también es un acto de responsabilidad política”, expresó.
El concejal de Río Turbio respondió con dureza al ministro Nicolás Brizuela por sus dichos sobre la coparticipación de los ATN. Le recordó su paso como intendente interino durante el macrismo.
La concejal Abigail Mazú celebró la creación del programa que impulsa la producción local y anunció un concurso comunitario para diseñar el logo.
Planteó la crisis en diálisis, imágenes, insumos y falta de médicos en Río Turbio.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.