
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
La medida busca resolver inconvenientes generados por la Ordenanza N.º 3.284 en el Barrio Islas Malvinas.
Actualidad10/07/2025Tras una reunión interinstitucional entre el Concejo Deliberante, el Hospital “Dr. José Alberto Sánchez”, el Ejecutivo Municipal y la empresa de transporte urbano Cuenca Sur, se resolvió restablecer la doble circulación en la calle Puerto Argentino del Barrio Islas Malvinas, con prohibición de estacionamiento en ambas manos.
La decisión fue tomada para resolver los inconvenientes generados por la aplicación de la Ordenanza N.º 3.284, que había alterado la normal circulación vehicular en la zona.
Asimismo, se informó que el sector correspondiente a hemodiálisis del hospital quedará exceptuado de esta restricción, permitiéndose allí exclusivamente el ascenso y descenso de pasajeros que concurran a ese servicio.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
La ceremonia, que reunió a autoridades municipales, referentes culturales y público en general, se realizó en las instalaciones de la institución. Se vivió una jornada cargada de historia, memoria y reconocimiento al rol fundamental que la biblioteca desempeña como promotora de la lectura y la cultura en Río Gallegos desde su fundación en 1994.
a Dirección de Cultura del Municipio de Río Gallegos llevó adelante una nueva propuesta para las familias, con una intervención artística de tango en la Terminal de Ómnibus. La actividad tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad los talleres gratuitos que se dictan en el Centro Cultural Orkeke y que continúan con inscripciones abiertas.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.