Abandono de educación sobre un espacio histórico

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.

Sociedad21/10/2025
468198691_122195656598061111_3415187572165622133_n
El Colegio 4 es un espacio histórico en la comunidad de Rio Turbio y la cuencaFoto collage Facebook

La paciencia de la comunidad educativa de Río Turbio llegó a su límite. Desde el pasado 6 de octubre, el servicio educativo para el Colegio Provincial de Educación Secundaria (CPES) Nº 4 y la Escuela Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) Secundaria Nº 6, que comparten el edificio histórico en Pasaje José Hernández Nº 221, se encuentra totalmente interrumpido por la falta de calefacción.

Frente a esta inacción del provincia y al riesgo para la salud de los estudiantes en pleno frío, la comunidad educativa ha dicho basta y se organiza para exigir una solución definitiva.

Como consecuencia directa del abandono estatal provincial, los estudiantes han sido reubicados desde el 15 de octubre en un intento por mitigar la inaceptable pérdida de días de clase. El CPES Nº4 funciona ahora en las instalaciones de la UART-UNPA, que "cuenta con cuatro aulas, baños, patio y cocina para el desarrollo de cada jornada escolar con asistencia de cuatro cursos por día", una medida que evidencia la enorme tensión logística que esta crisis ha generado. Mientras tanto, la EPJA Secundaria Nº 6 debe desarrollar su jornada en la EPP Nº 68. Esta situación insostenible ha forzado a padres, alumnos y docentes a movilizarse contra la indiferencia del Consejo Provincial de Educación.

La suspensión de clases no fue un hecho aislado, sino la consecuencia inevitable de una serie de problemas edilicios de larga data que han sido sistemáticamente ignorados por las autoridades. Frente a este abandono, la comunidad educativa se vio forzada a formalizar su reclamo, detallando en una carta abierta las graves y recurrentes fallas. Entre otras, la caldera principal, ubicada en el patio grande, dejó de funcionar el lunes 6 de octubre debido a un cortocircuito en el motor. Esta misma caldera ya había presentado fallas, funcionando solo unos pocos meses durante el año 2024 antes de volver a quedar inoperativa. Las calderas más antiguas del establecimiento se encuentran vencidas y sin el mantenimiento correspondiente. Las persistentes goteras y filtraciones afectan gravemente la infraestructura general del edificio durante los días de lluvia.

Tiempo atrás, una alumna que participó d eun consurso donde los alumnos debían hablar de situaciones a mejorar en las escuelas indicó: “Uno de mis compañeros comentó, en el mismo concurso, que la caldera del ala donde está el ciclo básico (1°, 2° y 3°) siempre se rompe, por lo cual hace frío y los tienen que trasladar de lugar. El agua se corta cada tanto, encontraron alrededor de 25 palomas en el tanque de agua”, expuso.

El tiempo pasó y lejos de la inacción, la comunidad buscó soluciones por las vías institucionales, un paso que resultó infructuoso y que agotó la paciencia de padres y docentes. El pasado 13 de octubre de 2025, la Cooperadora del C.P.E.S. Nº 4 "Perito Francisco Pascasio Moreno" elevó una nota formal y una carta abierta a la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido. En el documento, se expresa la profunda preocupación por una crisis que llevó a la activación del "Protocolo para la Suspensión de Clases de los Establecimientos Educativos", según la Resolución 1400/17, un mecanismo que certifica que el edificio no es seguro para albergar a los estudiantes.

En su carta, la comunidad educativa no solo expone el problema, sino que también presenta un pliego de exigencias claras y directas a las autoridades responsables, demandando acciones inmediatas y sostenibles como la planificación y ejecución de un mantenimiento real donde exigen al área de Infraestructura escolar del Consejo Provincial de Educación, que planifique y ejecute los trabajos necesarios dentro del marco del Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, ofreciendo soluciones sostenibles y no temporales ("soluciones parche") a los problemas estructurales del sistema de calefacción.

También los padres pidieron un edificio seguro y digno, que reúna todas las condiciones de seguridad e higiene “para garantizar trayectorias escolares seguras para nuestros hijos, docentes, auxiliares docentes y personal auxiliar de educación”.

multimedia.grande.bc7c1297f11ab508.Z3JhbmRlLndlYnA=
Nota y carta abierta emitida.-

La comunidad exige a provincia una respuesta oficial en carácter urgente, declarando a toda la comunidad educativa en estado de alerta y movilización hasta que se dé una solución concreta y definitiva a una situación que pone en riesgo el bienestar integral de los estudiantes.

La política para sus propios intereses

Por otro lado referentes del signo político del Gobernador Claudio Vidal, mientras esto ocurre están más ocupados en “usar” la imagen de los jóvenes de ese colegio para promocionar sus proyectos en el Concejo Deliberante local que en darle respuesta a estos problemas de fondo.

c724a9df-6372-403e-a854-8e8f60e86e56Para la foto sí, para mejorar la educación no

Ante la falta de respuestas, estudiantes y familias han decidido hacer visible su reclamo a través de una acción comunitaria contundente. Se convoca a toda la ciudadanía a un "Abrazo Simbólico" para exigir acciones concretas al Consejo Provincial de Educación y defender el derecho a una educación digna.

Bajo la consigna "Unión y compromiso con la educación pública", este miércoles 22 d eoctubre a las 18:00 HS, s ehará un abrazo simbólico “cuatrero” en el edificio que tiene amplia historia en la comunidad, ubicado en pasaje José Hernández Nº 221, Barrio Santa Cruz, Río Turbio.

568985288_18054244340644080_8945197558886943061_n
Promoción en redes sociales sobre el abrazo simbólico de este miércoles.


La comunidad educativa del CPES N°4 y la EPJA Secundaria N°6 se mantiene firme y unida en su reclamo. Declarados en "estado de alerta y movilización", continuarán luchando por un ambiente de aprendizaje seguro que no ponga en riesgo el bienestar integral de sus hijos. No se trata solo de calderas rotas, sino de la defensa de un derecho fundamental. La defensa de la educación pública y de las trayectorias escolares de los estudiantes que es innegociable.

Más Mirada Sur
Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Sociedad13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.

rosa1

El color de una lucha

Mirada Sur
Sociedad07/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
DSC09947-2048x1365

Río Gallegos abraza a las colectividades que hacen grande la ciudad

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.