Emilio Martínez rechazó la conversión de YCRT y pidió consulta a las bases sindicales

El concejal de Río Turbio criticó la decisión tomada desde Buenos Aires y advirtió que el futuro de la Cuenca no puede resolverse sin la voz de los trabajadores.

Política20/08/2025Mirada SurMirada Sur
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (10)

El concejal de Río Turbio, Emilio Martínez, se pronunció en redes sociales tras la oficialización de la conversión de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A., cuestionando la decisión tomada desde el Gobierno nacional y exigiendo participación real de los trabajadores en la discusión sobre el futuro del yacimiento.

“Desde un escritorio en Buenos Aires deciden que YCRT pase a ser sociedad anónima. Los mismos que votaron la Ley Bases hoy hablan de federalismo, pero ese federalismo nunca llega a la Patagonia”, expresó el edil, en un mensaje que apuntó también a los sectores políticos que acompañaron la reforma legal.

Martínez recordó que la historia del yacimiento está marcada por luchas colectivas, por los 14 mineros fallecidos y por las familias que sostienen con esfuerzo la vida en la Cuenca. Además, instó a los sindicatos a consultar a sus bases y no tomar decisiones sin el consenso de los trabajadores: “La pelea es colectiva. Ya nos pasó. No se trata de un cargo ni de una candidatura, se trata del futuro de Río Turbio, de 28 de Noviembre y de toda la Cuenca Carbonífera”.

El mensaje se suma a otras voces que expresaron preocupación por el rumbo institucional del yacimiento y por la posible pérdida de soberanía sobre los recursos estratégicos de la región.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5