
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El concejal de Río Turbio respondió con dureza al ministro Nicolás Brizuela por sus dichos sobre la coparticipación de los ATN. Le recordó su paso como intendente interino durante el macrismo.
Política24/05/2025El concejal Emilio Martínez respondió con firmeza a las declaraciones del Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien había cuestionado el reclamo de los intendentes por la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), afirmando que “la Provincia no está para sostener a municipios mal gestionados”.
Martínez, visiblemente molesto, le recordó al ministro que su gestión como intendente interino de Río Turbio, durante el gobierno de Mauricio Macri, fue sostenida justamente con adelantos de coparticipación y asistencia extraordinaria por parte del gobierno provincial. “Ministro con memoria frágil…”, lanzó en sus redes sociales.
“La diferencia es que cuando gobernaba el peronismo no se dejaba a nadie tirado. En la crisis, elegimos poner el plato en la mesa y no ajustar desde un Excel”, afirmó. También evocó el conflicto con los trabajadores de YCRT, señalando que “fue el pueblo quien le dijo ‘mentiroso, no vuelvas más’”.
El edil remarcó que la discusión sobre la coparticipación de los ATN no es técnica, sino política. “¿Una provincia peronista puede cerrarle la puerta a los municipios que sostienen comedores, centros de salud, escuelas y cooperativas?”, se preguntó.
Finalmente, cerró su mensaje con una frase contundente: “No se trata de tecnicismos legales ni de economía de manual. Se trata de memoria y coherencia. Algunos se olvidan de dónde vienen. Nosotros seguimos en el territorio”.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.