
El municipio y la policía coordinaron acciones conjuntas para aumentar la presencia en las calles y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
El municipio y la policía coordinaron acciones conjuntas para aumentar la presencia en las calles y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
El Municipio destacó el compromiso y la predisposición del equipo durante los festejos, garantizando una jornada segura y alegre para las infancias.
La capa de hielo está inestable y representa un serio riesgo
La UNPA reúne a instituciones clave en dos jornadas sobre gestión del riesgo, emergencias y acción comunitaria en la Cuenca Carbonífera.
Una propuesta abierta para aprender, prevenir y actuar juntos ante emergencias en la Cuenca.
El Municipio activó el Plan Invernal ante la nevada en la Cuenca. Se pidió colaboración a vecinos para limpiar veredas y evitar accidentes por escarcha.
El intendente de Río Gallegos cuestionó la propuesta de convertir a la PFA en un “FBI argentino” con patrullaje digital sin orden judicial.
El concejal Emilio Martínez impulsa un marco legal para consolidar la respuesta ante emergencias, articulando con Municipio, Provincia y Nación.
La Municipalidad de Río Turbio y la UNPA-UART avanzan en la elaboración de protocolos de emergencia ante sismos y otros eventos críticos.
Ocurrió en el estacionamiento del hospital de Río Turbio. Bomberos lograron abrir el vehículo sin daños.
Docentes de la UNPA-UART participaron en Puerto Natales de un encuentro sobre gestión de riesgos, con autoridades chilenas y acuerdos de trabajo conjunto.
El taller se realizó en el CIC Delia Didonna en 28 de Noviembre y fue dictado por Bomberos del Cuartel 14°. Participantes recibieron certificación.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.