
Rescate bajo el viento: los bomberos de Río Turbio evitaron un accidente tras el desprendimiento de chapas
La rápida intervención del Cuartel 14 permitió asegurar una vivienda y prevenir daños durante una noche de intensas ráfagas.
La rápida intervención del Cuartel 14 permitió asegurar una vivienda y prevenir daños durante una noche de intensas ráfagas.
El municipio y la policía coordinaron acciones conjuntas para aumentar la presencia en las calles y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
El Municipio destacó el compromiso y la predisposición del equipo durante los festejos, garantizando una jornada segura y alegre para las infancias.
La capa de hielo está inestable y representa un serio riesgo
La UNPA reúne a instituciones clave en dos jornadas sobre gestión del riesgo, emergencias y acción comunitaria en la Cuenca Carbonífera.
Una propuesta abierta para aprender, prevenir y actuar juntos ante emergencias en la Cuenca.
El Municipio activó el Plan Invernal ante la nevada en la Cuenca. Se pidió colaboración a vecinos para limpiar veredas y evitar accidentes por escarcha.
El intendente de Río Gallegos cuestionó la propuesta de convertir a la PFA en un “FBI argentino” con patrullaje digital sin orden judicial.
El concejal Emilio Martínez impulsa un marco legal para consolidar la respuesta ante emergencias, articulando con Municipio, Provincia y Nación.
La Municipalidad de Río Turbio y la UNPA-UART avanzan en la elaboración de protocolos de emergencia ante sismos y otros eventos críticos.
Ocurrió en el estacionamiento del hospital de Río Turbio. Bomberos lograron abrir el vehículo sin daños.
Docentes de la UNPA-UART participaron en Puerto Natales de un encuentro sobre gestión de riesgos, con autoridades chilenas y acuerdos de trabajo conjunto.
El taller se realizó en el CIC Delia Didonna en 28 de Noviembre y fue dictado por Bomberos del Cuartel 14°. Participantes recibieron certificación.
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.