Reunión binacional sobre emergencias

Docentes de la UNPA-UART participaron en Puerto Natales de un encuentro sobre gestión de riesgos, con autoridades chilenas y acuerdos de trabajo conjunto.

Sociedad24/05/2025Mirada SurMirada Sur
unpa_reunion_chile

El jueves 22 de mayo se realizó en Puerto Natales (Chile) una importante reunión sobre manejo de emergencias, organizada por la autoridad comunal local. Participaron representantes del país anfitrión y docentes de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la UNPA–UART, entre ellos el Ing. Víctor Morales, la Tec. Angélica Mercado y el Mg. César Rivera Braun. También intervinieron por videoconferencia el Lic. Leonardo Hernández y la Dra. Graciela Tello.

El Comandante Sergio Ramírez Gallardo, autoridad en Puerto Natales, encabezó el encuentro, cuyo eje fue el abordaje multidisciplinario en situaciones de alto riesgo, como sismos, tsunamis, incendios y deslizamientos. Se trabajó en torno a protocolos de evacuación, búsqueda y rescate, además de analizar los cambios normativos internacionales, el funcionamiento de los sistemas sismológicos regionales y los planes de emergencia binacionales, en coordinación con organismos como SENAPRED (Chile) e INPRES (Argentina).

El balance fue positivo y se acordó continuar con una agenda de trabajo conjunta, que incluirá la participación del SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería) en la próxima reunión.

Desde la UART agradecieron la invitación y el profesionalismo de las autoridades chilenas, reafirmando el compromiso académico con la prevención y gestión del riesgo en contextos internacionales.
 
 
 
 

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Mirada Sur
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.