
Una tarde de bingo, premios y mate para acompañar a los pequeños bailarines de El Shehuen
Docentes de la UNPA-UART participaron en Puerto Natales de un encuentro sobre gestión de riesgos, con autoridades chilenas y acuerdos de trabajo conjunto.
Sociedad24/05/2025El jueves 22 de mayo se realizó en Puerto Natales (Chile) una importante reunión sobre manejo de emergencias, organizada por la autoridad comunal local. Participaron representantes del país anfitrión y docentes de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la UNPA–UART, entre ellos el Ing. Víctor Morales, la Tec. Angélica Mercado y el Mg. César Rivera Braun. También intervinieron por videoconferencia el Lic. Leonardo Hernández y la Dra. Graciela Tello.
El Comandante Sergio Ramírez Gallardo, autoridad en Puerto Natales, encabezó el encuentro, cuyo eje fue el abordaje multidisciplinario en situaciones de alto riesgo, como sismos, tsunamis, incendios y deslizamientos. Se trabajó en torno a protocolos de evacuación, búsqueda y rescate, además de analizar los cambios normativos internacionales, el funcionamiento de los sistemas sismológicos regionales y los planes de emergencia binacionales, en coordinación con organismos como SENAPRED (Chile) e INPRES (Argentina).
El balance fue positivo y se acordó continuar con una agenda de trabajo conjunta, que incluirá la participación del SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería) en la próxima reunión.
Desde la UART agradecieron la invitación y el profesionalismo de las autoridades chilenas, reafirmando el compromiso académico con la prevención y gestión del riesgo en contextos internacionales.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Reflexión sobre tecnología, ética y futuro en Río Turbio
Pileta, juegos y sonrisas en una jornada llena de energía
Niños y niñas exploraron el Bosque de los Duendes en una salida llena de juegos, cuentos y aventuras
Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.