
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
El Municipio activó el Plan Invernal ante la nevada en la Cuenca. Se pidió colaboración a vecinos para limpiar veredas y evitar accidentes por escarcha.
Actualidad17/06/2025Ante la llegada de las primeras nevadas a la Cuenca Carbonífera, la Municipalidad de Río Turbio puso en marcha los protocolos del Plan Invernal, realizando tareas de limpieza en rutas, accesos y arterias principales de la ciudad. “Las rutas están transitables con precaución por calzada escarchada”, informó Carlos Figueroa, subsecretario de Inspección y Seguridad Pública, en diálogo con Tiempo FM.
Figueroa explicó que se desplegaron máquinas para despejar nieve y camiones con ceniza y sal para evitar el congelamiento. También se activó la red de colaboración con empresas, Vialidad y otros actores con logística disponible para situaciones de emergencia.
Además, recordó que los vecinos deben cumplir con la ordenanza de limpieza de veredas tras las precipitaciones: “Si se cae una persona frente a tu local, es responsabilidad tuya”, advirtió. Señaló también el trabajo coordinado entre municipio, provincia y organismos de seguridad: “No sirve una pelea política cuando hablás de seguridad; lo importante es trabajar pensando en el vecino”.
TiempoSur/MiradaSur
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.