
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El concejal Emilio Martínez impulsa un marco legal para consolidar la respuesta ante emergencias, articulando con Municipio, Provincia y Nación.
Política29/05/2025En el marco de una política pública orientada a la prevención y gestión integral de riesgos, el concejal Emilio Martínez se reunió con Fabián Barrera, Secretario de Inspección General y Seguridad Pública, para avanzar en la articulación de acciones conjuntas. El encuentro se complementa con otras iniciativas que ya se vienen desarrollando con universidades y organismos técnicos.
Martínez anticipó que en la próxima sesión del Concejo Deliberante presentará un proyecto de instrumentación jurídica para fortalecer el área de Protección Civil. El objetivo es consolidar un sistema local que trabaje en coordinación con los organismos provinciales y nacionales, bajo el marco de la Ley Nacional 27.287 y el SINAGIR (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), garantizando una respuesta más efectiva ante posibles emergencias que puedan afectar a la comunidad y al ambiente.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.