Trabajo conjunto por la seguridad en la Cuenca

La Municipalidad de Río Turbio y la UNPA-UART avanzan en la elaboración de protocolos de emergencia ante sismos y otros eventos críticos.

Actualidad29/05/2025Mirada SurMirada Sur
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose
Rio TurbioFoto: Archivo Wikipedia

Tras el reciente sismo registrado en la Cuenca Carbonífera, autoridades del municipio de Río Turbio y de la UNPA-UART se reunieron para coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad y prevención. La iniciativa busca articular el conocimiento científico-académico con las necesidades operativas del territorio.

Fabián Barrera, secretario de Seguridad del municipio, destacó que trabajan “dentro del marco de la Ley Nacional de Protección Civil” y valoró el acercamiento con la universidad: “Nos falta la parte científica que tienen ustedes; la idea es vincular eso con el municipio para llevarlo a simulacros, estudios de impacto y protocolos que también incluyan a la empresa minera y al sistema de salud”.

Por su parte, el decano Ing. Andrés Prato explicó que la inquietud surgió desde los propios docentes de la unidad académica, y que el objetivo es “aportar desde lo académico a la construcción y elaboración de protocolos de seguridad ante este tipo de eventos”.

La universidad pública, gratuita y de calidad pone sus saberes al servicio de la comunidad, para trabajar codo a codo con el municipio y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.

Más en MiradaSur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
darioyaldo

Unidad real en la Cuenca: política que construye comunidad

Mirada Sur
Política22/07/2025

Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.