
La Dra. Alina Vanegas será entrevistada en “Lo Justo y Necesario” en la Casa de las Juventudes
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
Una propuesta abierta para aprender, prevenir y actuar juntos ante emergencias en la Cuenca.
Actualidad30/06/2025La comunidad de la Cuenca Carbonífera está invitada a participar de “La Cuenca se mueve: de la teoría a la acción”, una actividad abierta y gratuita que se desarrollará los días viernes 4 y sábado 5 de julio con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de respuesta ante emergencias naturales y antrópicas.
La propuesta, organizada por instituciones locales junto a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) – Unidad Académica Río Turbio, está pensada como un espacio de articulación entre el saber técnico y la acción comunitaria.
📍 Viernes 4 de julio
🕒 15:00 a 20:00 hs
📌 Auditorio Pancho Zapata – UART
👉 Jornada teórica con la participación de organismos e instituciones que trabajan en prevención y respuesta ante emergencias.
📍 Sábado 5 de julio
🕙 10:00 a 12:30 hs
📌 UNPA UART – lugar a confirmar
👉 Espacio práctico con stands interactivos, simulacros y actividades participativas orientadas a toda la comunidad.
Objetivos de la actividad:
Informar sobre riesgos naturales y generados por la acción humana.
Aumentar la conciencia y capacidad de respuesta de la comunidad.
Capacitar en herramientas como el análisis FODA aplicado al contexto poblacional.
Conocer protocolos, sistemas de alerta temprana y recursos institucionales disponibles.
Enseñar acciones preventivas para individuos y familias: mochilas de emergencia, triángulo de la vida, puntos de encuentro.
Fomentar la participación activa de la ciudadanía.
📌 La actividad es gratuita y abierta a todo público.
📲 Las inscripciones pueden realizarse escaneando el código QR del flyer o a través del siguiente enlace: https://goo.su/zI56m
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.