La Cuenca se mueve: comunicar saberes para actuar en emergencias

Una propuesta abierta para aprender, prevenir y actuar juntos ante emergencias en la Cuenca.

Actualidad30/06/2025Mirada SurMirada Sur
unpa

La comunidad de la Cuenca Carbonífera está invitada a participar de “La Cuenca se mueve: de la teoría a la acción”, una actividad abierta y gratuita que se desarrollará los días viernes 4 y sábado 5 de julio con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de respuesta ante emergencias naturales y antrópicas.

La propuesta, organizada por instituciones locales junto a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) – Unidad Académica Río Turbio, está pensada como un espacio de articulación entre el saber técnico y la acción comunitaria.

📍 Viernes 4 de julio
🕒 15:00 a 20:00 hs
📌 Auditorio Pancho Zapata – UART
👉 Jornada teórica con la participación de organismos e instituciones que trabajan en prevención y respuesta ante emergencias.

📍 Sábado 5 de julio
🕙 10:00 a 12:30 hs
📌 UNPA UART – lugar a confirmar
👉 Espacio práctico con stands interactivos, simulacros y actividades participativas orientadas a toda la comunidad.

Objetivos de la actividad:
Informar sobre riesgos naturales y generados por la acción humana.
Aumentar la conciencia y capacidad de respuesta de la comunidad.
Capacitar en herramientas como el análisis FODA aplicado al contexto poblacional.
Conocer protocolos, sistemas de alerta temprana y recursos institucionales disponibles.
Enseñar acciones preventivas para individuos y familias: mochilas de emergencia, triángulo de la vida, puntos de encuentro.
Fomentar la participación activa de la ciudadanía.
📌 La actividad es gratuita y abierta a todo público.
📲 Las inscripciones pueden realizarse escaneando el código QR del flyer o a través del siguiente enlace: https://goo.su/zI56m

Más en MiradaSur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
inta

El INTA bajo ataque: ciencia, territorio y soberanía en riesgo

Mirada Sur
Editorial19/07/2025

El gobierno nacional avanza en el desmantelamiento del INTA, una institución clave para el desarrollo productivo del país. Mientras crece el rechazo social, en la Patagonia, Santa Cruz, y la cuenca se alzan voces que advierten sobre el impacto territorial de esta ofensiva.