Grasso criticó el modelo Bullrich para la Policía Federal

El intendente de Río Gallegos cuestionó la propuesta de convertir a la PFA en un “FBI argentino” con patrullaje digital sin orden judicial.

Actualidad10/06/2025Mirada SurMirada Sur
GRASSO-Y-BULL-728x481

Advirtió que “sería mejor que patrullen las calles y enfrenten la inseguridad generada por sus propias políticas”.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, salió al cruce de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien impulsa una reforma profunda de la Policía Federal Argentina para transformarla en una fuerza especializada en delitos complejos, con facultades ampliadas para actuar incluso en entornos digitales sin orden judicial previa.

“Sería muy bueno que patrullen las calles y detengan el crecimiento de la inseguridad que crece día a día, producto de tanta miseria que están generando”, expresó Grasso a través de sus redes, en referencia directa a las políticas económicas del gobierno nacional.

El proyecto, que se encuentra en elaboración, contempla habilitar tareas de prevención en redes sociales y sitios públicos, así como detenciones sin orden judicial bajo determinadas condiciones. También amplía las atribuciones en materia de inteligencia criminal y abre la puerta a un control más directo desde el Ministerio de Seguridad.

Grasso ya había cuestionado días atrás al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por anticipar vetos a leyes previsionales y recortes en subsidios para personas con discapacidad. En esa línea, volvió a insistir en que el modelo nacional representa una transferencia de recursos desde los sectores más vulnerables hacia los más poderosos, y llamó a defender los derechos sociales y el rol del Estado.

Más en MiradaSur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5