Menna: “El problema no es el diálogo con el gobernador, sino algunos interlocutores que buscan trabar acuerdos”

El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.

Actualidad02/09/2025Mirada SurMirada Sur
multimedia.grande.9a4d368b319a44d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

l intendente Darío Menna mantuvo un encuentro con el gobernador Claudio Vidal en Río Gallegos para abordar el conflicto salarial con los trabajadores municipales. Participaron los concejales de Unión por la Patria, Abigail Mazú, Patricia Neri y Emilio Martínez, además del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la concejala de SER Santa Cruz, Mariana Mercado. El objetivo fue analizar alternativas que permitan dar una mejora salarial en un contexto económico provincial y nacional complejo.

 Menna relató que Vidal expuso la situación financiera de la provincia y aclaró que no es posible otorgar adelantos de coparticipación, ya que Santa Cruz depende de asistencia de Nación para afrontar salarios y regalías. Ante esta negativa, la única alternativa viable para Río Turbio sería recurrir a giros en descubierto del Banco Santa Cruz.

“Es una deuda que contrae el municipio, pero también es una necesidad. Queremos hacer todo el esfuerzo posible para dar algún aporte salarial a nuestros compañeros y compañeras municipales”, afirmó Menna.

Durante la reunión se planteó también la deuda que mantiene el gobierno provincial con el municipio y el tema de las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, lo que quedó en agenda. Menna destacó que Río Turbio viene administrando con recursos propios: “El año pasado dimos un aumento del 155% y afrontamos el pago de los aguinaldos con fondos propios, gracias a una gestión prolija y transparente”.

El intendente explicó que el municipio sostiene más de 20 escuelas deportivas, 10 talleres culturales, el matadero municipal, dos Centros Integradores Comunitarios y el centro de día El Árbol, entre otras reparticiones. Actualmente trabajan 1.100 personas, cifra que se redujo en 150 desde 2019 sin despidos. “Sabemos que hay contratos eventuales con sueldos bajos, pero también son una contención social en este contexto difícil”, agregó.

Menna reconoció que la situación económica es crítica y que el panorama no es alentador. “Ojalá pudiéramos pagar salarios equivalentes a la canasta básica en la Patagonia, que ronda 1.400.000 pesos, pero hoy es imposible. Necesitaríamos el doble de lo que recibimos en coparticipación”, señaló.

 “El problema no es el diálogo con el gobernador, sino algunos interlocutores que buscan trabar acuerdos. Yo voy a reunirme con quien sea necesario si es en beneficio de nuestra comunidad. Si tengo que volver a sentarme con el gobernador para hablar de salarios, obras o cualquier otro tema, no tengo inconveniente en hacerlo”, aseguró Menna, y agregó "Lo fundamental es que los pibes y pibas, los adultos mayores y cada vecino reciban los servicios que los municipales garantizan con su esfuerzo. Esa es la responsabilidad que asumimos y la vamos a cumplir.” 

Más Mirada Sur
86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

559016081_1142372971330405_2732141546313075322_n

Hay que llevar pan a las escuelas

Actualidad09/10/2025

Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.