
El concejal Emilio Martinez se reunió con jubilados de ATE y pidió soluciones por recortes en salud.
La Cámara de Comercio de Río Turbio publicó un comunicado en el que advierte sobre la crítica situación que atraviesa el sector comercial local, marcada por la caída del consumo, la incertidumbre laboral en YCRT, la presión impositiva y los alquileres cada vez más altos. “Ser comerciante en Río Turbio hoy es un desafío enorme, y lo sabemos porque lo vivimos todos los días”, señalaron.
Actualidad14/09/2025Desde la entidad remarcaron que “aparece una tendencia en aumento en la ciudad: la venta informal”. Reconocen el esfuerzo de quienes buscan emprender, pero advierten que la desigualdad de condiciones genera un desequilibrio que afecta a los comercios formalizados. Además, proponen que la Cámara sea un puente para que quienes hoy trabajan en la informalidad puedan acceder a la formalización, acompañando ese proceso con asesoría y capacitaciones.
El comunicado respalda sus observaciones con datos recientes de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), donde se indica que más del 60% de los comercios sufrieron una caída en las ventas, el 32% redujo personal, el 68% se endeudó para pagar gastos corrientes, y casi el 70% tuvo problemas de cobro.
“Esta realidad no es exclusiva de Río Turbio, sino que se repite en toda Santa Cruz”, agregaron, advirtiendo que cada negocio que cierra significa menos empleo, menos movimiento económico y menos oportunidades para la comunidad.
Por último, la Cámara reclamó medidas claras y urgentes para frenar el cierre de locales y la pérdida de trabajo: “El comercio local son familias que invierten, trabajan y apuestan por Río Turbio. Cuidarlos es cuidar el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
La jornada se realizó en el marco del proyecto solidario Integra2₅, con fuerte participación de la comunidad educativa local.
La concejal Yanina Rihl destacó el éxito de la campaña y pidió mayor responsabilidad en el cuidado de mascotas para controlar la población animal en la localidad.
Personal de la Comisaría Local informó al sistema de emergencias sobre un posible incendio en el ex vaciadero de la localidad. Al arribar al lugar, los efectivos constataron un principio de incendio sobre residuos y procedieron a la extinción inmediata utilizando línea devanadera. También se realizó la remoción de residuos con elementos de zapa, logrando la extinción total del foco ígneo sin que se registraran heridos ni daños de mayor envergadura.
Los chulenguitos del Guanacos Rugby Club fueron protagonistas del 1° Encuentro Infantil de Rugby en Río Gallegos, organizado por Duendes Rugby Club y coordinado por Cristian Schweizer, con la participación activa de familias y entrenadores.
La localidad inauguró su Salón de Usos Múltiples, con presencia de autoridades, vecinos y un emotivo reconocimiento al pionero Ernesto Torrengo.