Dato Mata Relato - Capítulo 2

En un nuevo capítulo de su columna “Dato mata relato”, la concejal Abigail Mazu cuestiona la falta de memoria política de algunos funcionarios provinciales y reclama coherencia al momento de discutir los aportes y asistencias a los municipios.

Opinión23/05/2025Mirada SurMirada Sur
abi2

Por Abigail Mazu

Parece que, a veces, la memoria es selectiva. ¿Por qué?

  1. Porque cuando al actual ministro de Gobierno le tocó estar al frente del Ejecutivo Municipal —en pleno gobierno macrista—, el gobierno de Alicia Kirchner le envió sistemáticamente e ininterrumpidamente, durante todos los meses que estuvo a cargo de la intendencia, aportes para déficit y aportes no reintegrables que, en muchos casos, representaban hasta el 40% de la masa salarial.

  2. Estos aportes no solo le permitieron al entonces “responsable del Ejecutivo” pagar sueldos, sino también hacer frente al brutal ajuste macrista. Porque si de memoria se trata, les guste o no, debemos recordar el enorme esfuerzo que hizo el gobierno de Alicia Kirchner para sostener puestos de trabajo, insumos médicos, obras, etc., con un dólar disparado y un gobierno nacional que nos recortó todo.

  3. También debería recordar el actual ministro que estas ayudas económicas, que sostenían los problemas más urgentes de las localidades, también las recibía el diputado procesado y protegido por el Gobierno, Fernando Españón, cuando era intendente.

  4. No se trata de entrar en tecnicismos respecto a si los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) se pueden o no coparticipar por ley, sino de reconocer y atender que, con una baja sostenida de los ingresos por coparticipación, en los municipios viven santacruceños que la están pasando mal, y se necesita discutir esto.


¿O acaso esta situación no afecta también a los municipios conducidos por SER?
Si hay una vacuna contra la crisis económica, avisen, porque tampoco ustedes la usan si tienen que recurrir a los ATN de Nación.

0000000abigail_mazu

Más Mirada Sur
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Por Pilo Adolfo
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

El valor que no se ve

Mirada Sur
Opinión04/07/2025

En medio del ruido de las redes sociales, donde las opiniones suelen basarse más en percepciones que en datos, vale la pena preguntarse: ¿Realmente la gestión municipal es ineficaz, o simplemente sus logros no son tan visibles?

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.