Dato Mata Relato - Capítulo 2

En un nuevo capítulo de su columna “Dato mata relato”, la concejal Abigail Mazu cuestiona la falta de memoria política de algunos funcionarios provinciales y reclama coherencia al momento de discutir los aportes y asistencias a los municipios.

Opinión23/05/2025Mirada SurMirada Sur
abi2

Por Abigail Mazu

Parece que, a veces, la memoria es selectiva. ¿Por qué?

  1. Porque cuando al actual ministro de Gobierno le tocó estar al frente del Ejecutivo Municipal —en pleno gobierno macrista—, el gobierno de Alicia Kirchner le envió sistemáticamente e ininterrumpidamente, durante todos los meses que estuvo a cargo de la intendencia, aportes para déficit y aportes no reintegrables que, en muchos casos, representaban hasta el 40% de la masa salarial.

  2. Estos aportes no solo le permitieron al entonces “responsable del Ejecutivo” pagar sueldos, sino también hacer frente al brutal ajuste macrista. Porque si de memoria se trata, les guste o no, debemos recordar el enorme esfuerzo que hizo el gobierno de Alicia Kirchner para sostener puestos de trabajo, insumos médicos, obras, etc., con un dólar disparado y un gobierno nacional que nos recortó todo.

  3. También debería recordar el actual ministro que estas ayudas económicas, que sostenían los problemas más urgentes de las localidades, también las recibía el diputado procesado y protegido por el Gobierno, Fernando Españón, cuando era intendente.

  4. No se trata de entrar en tecnicismos respecto a si los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) se pueden o no coparticipar por ley, sino de reconocer y atender que, con una baja sostenida de los ingresos por coparticipación, en los municipios viven santacruceños que la están pasando mal, y se necesita discutir esto.


¿O acaso esta situación no afecta también a los municipios conducidos por SER?
Si hay una vacuna contra la crisis económica, avisen, porque tampoco ustedes la usan si tienen que recurrir a los ATN de Nación.

0000000abigail_mazu

Más en MiradaSur:
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

El valor que no se ve

Mirada Sur
Opinión04/07/2025

En medio del ruido de las redes sociales, donde las opiniones suelen basarse más en percepciones que en datos, vale la pena preguntarse: ¿Realmente la gestión municipal es ineficaz, o simplemente sus logros no son tan visibles?

pablo_peri

Escuchemos a los que saben

Mirada Sur
Opinión28/05/2025

Frente a las dudas que despierta el proyecto del aserradero móvil, vale la pena detenerse y escuchar a quienes llevan décadas investigando sobre nuestros bosques.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5