La Voz que Retumba desde Santa Cruz

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.

Opinión03/09/2025Mirada SurMirada Sur
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

De la Fundación Valdocco al Congreso

Molina no llega por el dedo, llega por el barro. Por los pibes sin escuela, por los abuelos sin remedios, por los trabajadores que ven perder sus laburos y sus sueños. Su historia no se escribe en despachos, sino en patios escolares, en radios comunitarias, en abrazos a los petroleros del flanco norte , a los mineros de Rio Turbio , a los pescadores del Atlantico , a los ovejeros de la precordillera y la meseta, al pueblo Santacruceño.

"Vamos juntos al Congreso, nadie se salva solo"

Así lo dijo en su discurso, con tono combativo, con la pasión de quien no se calla frente a la crueldad de los modelos que empobrecen. Cuestionó al gobierno nacional y provincial, defendió a los postergados, y reivindicó con orgullo el legado de Néstor y Cristina Kirchner, quienes pusieron de pie a una Argentina devastada.

La Santa Cruz que Resiste

Esta tierra no olvida. No olvida cuando Néstor levantó a los caidos, cuando Cristina apostó por la inclusión, cuando se construyó desde el Sur una Argentina más justa. Por eso hoy, esa memoria se transforma en militancia. 

Una campaña que es una cruzada

Molina no será testimonial. Lo dijo claro: “No me bajo. Vamos a dar pelea por los viejos, los jóvenes, por los pibes. Su candidatura es más que política: es espiritual, es social, es profundamente humana. En una provincia casi paralizada, él propone volver a enamorar, a abrazarse, a militar juntos.

Porque cuando un cura se convierte en tribuno, no hay modelo de crueldad que lo detenga.

540960553_122114930306978007_5841248943472854731_n

Bajo el Manto de las Santas, Juan Carlos Molina Camina con el Pueblo 

En la vastedad del sur argentino, donde el viento lleva historias y la fe se arraiga en la tierra, tres nombres resuenan como guardianas del alma santacruceña: la Virgen de Güer Aike, María Auxiliadora y Santa Bárbara. Y hoy, ese manto sagrado se extiende sobre un hombre que no camina solo: Juan Carlos Molina, la voz rebelde y espiritual que se alza desde Santa Cruz hacia el Congreso.

La Virgen de Güer Aike: Madre del Pueblo Peregrino

Desde hace muchos años, miles de fieles caminan 30 kilómetros desde Río Gallegos hasta la ermita de Güer Aike. No es solo una peregrinación, es un acto de amor, de resistencia, de unidad. “María acaricia nuestras heridas, queremos seguir caminando”, fue el lema que acompañó a los peregrinos bajo la lluvia, como si el cielo también llorara de emoción.

María Auxiliadora: La que nunca abandona

Patrona de los que luchan, de los que enseñan, de los que creen en la educación como herramienta de liberación. Molina, que fundó Valdocco para los chicos olvidados, lleva en su andar el espíritu salesiano de María Auxiliadora: fe con acción, ternura con justicia.

Santa Bárbara: Bendita Patrona de los Mineros

En una provincia marcada por la minería, por los trabajadores del subsuelo, Santa Bárbara es símbolo de coraje. Y Juan Carlos Molina, que enfrenta la tormenta política con la cruz en alto y la palabra encendida, parece invocarla cada vez que dice: “No me bajo. Vamos a dar pelea por los viejos, los jóvenes, por los pibes. 

Un Hombre, Tres Santas, Una Provincia que Despierta

No es casual. Es providencial. Molina no está solo. Camina con el pueblo, con la memoria de Néstor y Cristina, con las madres que luchan, con los jóvenes que sueñan. Y sobre todo, camina bajo el manto de las santas que protegen a Santa Cruz: la Virgen que recibe a los peregrinos, la Auxiliadora que inspira a los educadores, y la Bárbara que da fuerza a los valientes.

Hoy, el sur no calla. El sur canta. El sur marcha. El sur vota.

Y en esa marcha, hay un cura con voz de trueno y corazón de pueblo. Que no pide permiso. Que no se arrodilla ante el poder. Que se arrodilla solo ante Dios y ante su gente.

Pilo Adolfo noveno mes del año 2025

Más en Mirada Sur:
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

El valor que no se ve

Mirada Sur
Opinión04/07/2025

En medio del ruido de las redes sociales, donde las opiniones suelen basarse más en percepciones que en datos, vale la pena preguntarse: ¿Realmente la gestión municipal es ineficaz, o simplemente sus logros no son tan visibles?

pablo_peri

Escuchemos a los que saben

Mirada Sur
Opinión28/05/2025

Frente a las dudas que despierta el proyecto del aserradero móvil, vale la pena detenerse y escuchar a quienes llevan décadas investigando sobre nuestros bosques.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Mirada Sur
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.