
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Descuentos binacionales para fomentar el turismo y la economía local
El intendente de Río Gallegos criticó duramente al gobierno provincial por la falta de apoyo a los municipios y la desigual distribución de fondos.
La presentación oficial será este miércoles en Punta Arenas. La tarjeta “Integración Austral” ofrecerá descuentos en hotelería y gastronomía para vecinos de ambas ciudades.
Durante el acto por el Día de la Bandera, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, realizó un anuncio de fuerte impacto para la comunidad educativa: cada una de las 24 instituciones escolares que participaron de la ceremonia recibirá un aporte de 2,5 millones de pesos.
En el aniversario de la tragedia de Mina 5, el intendente de Río Gallegos criticó la privatización del yacimiento y pidió unidad para defender la cuenca carbonífera.
El intendente de Río Gallegos denunció una proscripción política y expresó su total respaldo a la expresidenta.
El intendente de Río Gallegos cuestionó la propuesta de convertir a la PFA en un “FBI argentino” con patrullaje digital sin orden judicial.
El intendente de Río Gallegos recibió a la junta vecinal para escuchar propuestas y avanzar en nuevos proyectos para el sector.
El intendente de Río Gallegos criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar un aumento para jubilados.
El intendente de la capital santacruceña advirtió que el cierre del aeropuerto afectará al turismo, la economía y eventos clave como el TN y el Festival Aniversario.
El intendente de Río Gallegos cuestionó al gobernador: “¿Adónde querés que vayan los trabajadores del Estado?”
El intendente de Río Gallegos llevó una propuesta patagónica al escenario internacional, con fuerte respaldo institucional.
El intendente de Río Gallegos participará del Buró Ejecutivo de FLACMA y de la Asociación Mundial de Ciudades +BRICS, del 26 al 28 de mayo en Maricá, Brasil.
Los intendentes visitaron la localidad para acompañar reclamos sindicales y exigir presencia del Estado ante el abandono nacional y provincial.
El intendente de Río Gallegos presentó una nota a la Legislatura provincial solicitando respaldo para los trabajadores afectados por la reducción de beneficios del Régimen de Promoción Industrial.
El intendente de Río Turbio acompañando a Pablo Grasso recorrió el norte provincial y llamó a la unidad para defender los recursos estratégicos de Santa Cruz ante la ausencia del Estado nacional.
El intendente de Río Gallegos encabezó un acto junto a Darío Menna, criticó al gobierno nacional y provincial, y llamó a reconstruir el protagonismo del peronismo en Santa Cruz.
Los intendentes de Río Gallegos y Río Turbio participaron de la inauguración del Mercado del Atlántico. Reivindicaron la gestión municipal, defendieron el trabajo conjunto y pidieron diálogo con Provincia.
Advirtió que la falta de vuelos afecta no solo a Río Gallegos, sino también a toda la región, incluida la Cuenca Carbonífera.
El intendente de Río Turbio valoró la iniciativa como una política pública que fortalece la economía local, la identidad provincial y la unidad entre municipios en tiempos de crisis.
Referentes del peronismo se reunieron este fin de semana para avanzar en un armado común de cara a los próximos desafíos políticos. Desde distintos sectores destacaron el gesto de unidad y el compromiso con una estrategia compartida.
Grasso y Quiroz encabezaron la inauguración de los primeros 1.500 metros. La obra apunta a fomentar el deporte, el turismo y la movilidad sostenible.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.