
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Política15/07/2025En medio de las negociaciones por una posible sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, advirtió a los legisladores santacruceños que no deben volver a votar en contra de los intereses provinciales. El eje de la discusión es la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos a los combustibles, impulsados desde 2024 por intendentes de capitales provinciales.
Grasso criticó a los diputados que acompañaron la Ley Bases, señalando que “le dieron herramientas a un gobierno que no tiene consideración política por la región”, y remarcó que ahora deberán decidir si están dispuestos a “ponerse al frente de los problemas de Santa Cruz”. La sesión que se impulsa para el 30 de julio buscaría avanzar con esos reclamos, bajo presión de los gobernadores e intendentes.
“Espero que no negocien en contra de la provincia. Más de 2.600 intendentes estamos detrás de esta agenda, que no puede ser parte de una negociación política”, sostuvo Grasso, apuntando especialmente a los legisladores de SER. Además, se refirió al debate interno del peronismo santacruceño, cuestionando acuerdos personales y llamando a construir una unidad basada en “proyectos a largo plazo y no en salvatajes individuales”.
En tono crítico, el jefe comunal afirmó que hay sectores que “ya no son importantes en el peronismo” y advirtió sobre prácticas de persecución hacia quienes “quieren ponerse la camiseta de la ciudad y de la provincia para defender a los más vulnerables”.
TiempoSur/MiradaSur
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.