
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos llevó una propuesta patagónica al escenario internacional, con fuerte respaldo institucional.
Política28/05/2025Desde Río de Janeiro, el intendente Pablo Grasso presentó ante autoridades globales el proyecto “Mercado del Atlántico”, una iniciativa que busca fortalecer la economía regional e insertar a Río Gallegos en la agenda global. Fue en el marco de la Misión BRICS 2025, donde Grasso participó como parte de la delegación oficial de la Federación Argentina de Municipios.
“Queremos que Río Gallegos se conecte con el mundo”, afirmó con contundencia. La propuesta contempla una red de comercialización que une a emprendedores de las rutas 3 y 40, a través de mercados físicos, ferias itinerantes, plataformas digitales y escuelas de oficios. Además, se articulan estrategias con el programa nacional MAPEar, que amplía la escala al territorio nacional.
“Este proyecto representa nuestra identidad, nuestras oportunidades y nuestra decisión de crecer desde la Patagonia hacia una economía federal y sostenible”, expresó Grasso durante su exposición ante referentes internacionales.
Desde la FAM destacaron: “Es la hora de los municipios, y queremos que los intendentes argentinos sean protagonistas de la nueva agenda global”.
Con una agenda cargada de reuniones, el objetivo de Grasso es claro: construir alianzas estratégicas que beneficien directamente a Río Gallegos. Y lo está haciendo desde donde hay que estar: en los grandes foros del mundo.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.