
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
Los intendentes visitaron la localidad para acompañar reclamos sindicales y exigir presencia del Estado ante el abandono nacional y provincial.
Política23/05/2025Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) visitaron este jueves la ciudad de Puerto Deseado como parte de una recorrida por el norte santacruceño. La jornada incluyó encuentros con gremios, vecinos y referentes del peronismo local. El eje fue claro: acompañar a los trabajadores y exigir políticas concretas para defender el empleo y los recursos de Santa Cruz.
Menna sostuvo: “No se puede pensar una provincia sin empleo ni sin defender sus recursos estratégicos como el mar, el carbón o el petróleo. Escuchamos a los trabajadores y acompañamos un reclamo justo y necesario”.
Grasso, impulsor de esta recorrida, remarcó: “Cuando el gobierno nacional se borra y el provincial mira para otro lado, nosotros tenemos que estar presentes. El pueblo no puede esperar más”.
Ambos fueron recibidos por el concejal local Mateo Brunetti, quien valoró su presencia y destacó que su ejemplo de gestión “invita a pensar que se puede gobernar de cara a la gente”. La agenda incluyó reuniones con los sindicatos STIA, SOMU, AOMA, ATE, SOEM, la CTA y representantes del sector pesquero, en el marco del conflicto que mantiene paralizada a la flota langostinera.
Menna cerró la jornada con un mensaje de unidad: “Santa Cruz tiene recursos, tiene historia, tiene fuerza. No podemos resignarnos al ajuste ni al abandono”.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.