
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El intendente de Río Gallegos cuestionó al gobernador: “¿Adónde querés que vayan los trabajadores del Estado?”
Política31/05/2025Una nueva tensión política se generó entre el gobernador Claudio Vidal y el intendente Pablo Grasso, luego de que el mandatario provincial cuestionara la permanencia de los trabajadores en el empleo estatal pese a los bajos sueldos.
“Muchos se quejan, pero nadie se va del Estado. Todos se quieren quedar en el Estado”, dijo Vidal en una conferencia desde Caleta Olivia. También afirmó que la situación salarial es heredada y que su gestión busca “recuperar de a poco”.
Grasso le respondió desde sus redes sociales: “¿Adónde querés que vayan los trabajadores del Estado si en el privado tampoco hay trabajo?”. Además, defendió el rol de los empleados públicos: “Son quienes garantizan servicios y derechos esenciales como salud, educación y seguridad”.
El jefe comunal cerró su mensaje con un llamado de atención sobre la realidad patagónica: “En el sur, el empleo estatal es aún más estratégico para garantizar soberanía”.
Tiemposur/MiradaSur
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.