Grasso en la Cuenca: "El peronismo es pueblo y está de pie para sanar la Patria"

El intendente de Río Gallegos visitó Río Turbio y 28 de Noviembre, donde compartió una charla política con la militancia justicialista. Habló del presente de la provincia, criticó duramente las políticas de Vidal y Milei, y reafirmó su compromiso con la construcción de una Santa Cruz más justa desde el peronismo.

Política02/08/2025Mirada SurMirada Sur
Sin título

Pablo Grasso volvió a pisar la Cuenca Carbonífera, esta vez en el marco de una gira política que lo llevó a recorrer distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. En Río Turbio y 28 de Noviembre, compartió con militantes del Partido Justicialista una charla cargada de convicciones, memoria militante y una clara lectura de la actualidad política provincial y nacional.

En medio de un escenario complejo, donde el ajuste de Javier Milei golpea de lleno en los hogares de trabajadores y trabajadoras, y la gestión del gobernador Claudio Vidal acumula críticas por su falta de experiencia y sensibilidad social, Grasso se mostró firme:
“Estoy en contra de las políticas de Milei. Estoy en contra de las políticas que lleva adelante Vidal. Y estoy a favor de las mayorías populares”, sentenció.

El intendente capitalino habló sin eufemismos. Denunció la estafa electoral de quienes prometieron un cambio que terminó siendo una regresión, y remarcó la necesidad de que los dirigentes políticos vuelvan a asumir responsabilidades concretas.
“Hoy veo muchos comentaristas de la realidad. Pero la política no es para opinar: es para decidir y transformar. Si vamos a pedir el voto, tenemos que hacernos cargo de lo que prometemos”, afirmó ante una militancia atenta.

Durante el encuentro, Grasso también dejó en claro que el peronismo debe volver a ocupar el lugar del protagonismo político y social que siempre tuvo en la historia argentina.
“El peronismo nunca va a morir. Se acomoda, resiste, avanza. Porque somos un movimiento con identidad, con historia y con futuro”, expresó. Y agregó:
“Queremos sindicatos fuertes, Estado presente, empresas estatales al servicio del pueblo. Queremos política de verdad, no marketing ni gerenciamiento”.

La gira de Grasso por la provincia forma parte de una estrategia política de construcción territorial que no se limita a los años electorales. Con una mirada de largo plazo, y ya con afiches que lo proyectan como posible candidato a gobernador para el 2027, remarcó:
“Nosotros tenemos que militar todos los días. No solo en campaña. Eso es lo que nos diferencia. Eso es lo que nos hace peronistas”.

También llamó a la unidad del movimiento nacional, pero con apertura y debate sincero.
“No podemos encerrarnos entre peronistas. Tenemos que abrir las puertas, escuchar, construir con todos los que se sienten parte de este pueblo trabajador”, dijo. Y dejó una reflexión profunda:
“El pueblo está desprotegido, pero también está despertando. Y cuando el pueblo se mueve, ahí es donde entramos nosotros, los peronistas, a sanar la Patria”.

El cierre del encuentro fue con una ovación. Militantes de distintas generaciones —jóvenes, históricos, referentes sindicales— destacaron la claridad del mensaje, la necesidad de reencontrarse con la política de base, y la importancia de mantener viva la llama de la militancia.
Grasso no lo dudó:
“Yo no tengo temor a nada. Estoy parado donde tengo que estar: al lado del pueblo y de nuestra militancia. Porque si hay algo que no se negocia, es la lealtad a nuestra historia y a nuestra gente”.

Más en Mirada Sur:
darioyaldo

Unidad real en la Cuenca: política que construye comunidad

Mirada Sur
Política22/07/2025

Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
esqui nocturno2

Noche de esquí y aventura en Valdelén

Mirada Sur
Sociedad31/07/2025

Este sábado, de 20:00 a 00:00, el Complejo Valdelén vivirá una nueva jornada de esquí nocturno, una propuesta que cada vez suma más adeptos en Río Turbio y alrededores. Con pistas en condiciones óptimas y un manto de nieve que superó todas las expectativas, la noche promete emociones fuertes, luces en la montaña y un entorno inigualable.