
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
El municipio de 28 de Noviembre presentó su nueva página oficial y un sistema de gestión en línea para modernizar los servicios a la comunidad.
La localidad puso en valor sus atractivos naturales y tradiciones con caminatas guiadas, ferias de artesanías y encuentros culturales, promoviendo el turismo como motor de desarrollo comunitario.
La localidad vivió una jornada llena de actividades, con stands, desfile de carrozas y un fuerte acompañamiento de la comunidad.
La Municipalidad acompaña la fiesta estudiantil con tortas fritas, frutas y agua para todos los jóvenes.
Se puso en marcha una nueva fase de obras que llevará el servicio de cloacas a más familias de la zona alta.
El Centro Integrador Comunitario (CIC) de 28 de Noviembre, bajo la órbita municipal, informa a los vecinos que la atención en el área de Pediatría estará interrumpida hasta el 7 de octubre.
La Secretaría de Obras, Planeamiento y Ambiente de la Municipalidad de 28 de Noviembre puso en marcha trabajos de bacheo sobre la Avenida Antártida Argentina, una de las principales arterias de la localidad.
La emoción del fútbol formativo se hizo sentir este sábado en el Polideportivo Diego “Banano” Carrillo, donde se jugó la primera fecha de la Liga Formativa Municipal (LFM 28).
El Playón Deportivo de 28 de Noviembre será escenario de “El Campeonato 3X3”, una competencia de básquet al aire libre con inscripción abierta para las categorías 14 a 17 años (masculino y femenino) y libre (masculino y femenino).
La Escuela Municipal de Patín Artístico de 28 de Noviembre se destacó en Caleta Olivia.
El municipio realizó tareas para mejorar el espacio y pide colaboración vecinal.
El gimnasio local es sede del campeonato organizado por Curva y la Municipalidad.
El centro cultural fue escenario de una feria con artesanías, gastronomía, emprendimientos y espectáculos en vivo.
La localidad inauguró su Salón de Usos Múltiples, con presencia de autoridades, vecinos y un emotivo reconocimiento al pionero Ernesto Torrengo.
El Polideportivo “R. Luis Ivovich” es sede de la Liga de Proyección Formativa de Básquet, con equipos de toda la Cuenca y Río Gallegos en jornadas llenas de energía y valores deportivos.
El Centro Cultural “Chango Neuquino” se llenó de arte, sabores y espectáculos en una jornada que convocó a artesanos, emprendedores y artistas locales.
La inauguración del Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo” no fue un acto más en el calendario institucional: fue la consagración de una historia de vida que refleja la identidad misma de la cuenca carbonífera.
La concejal Yanina Rihl destacó el éxito de la campaña y pidió mayor responsabilidad en el cuidado de mascotas para controlar la población animal en la localidad.
El intendente destacó la puesta en marcha de la obra, realizada con fondos propios y el acompañamiento de otros municipios, y convocó a los vecinos a informarse sobre las conexiones.
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.