
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
La localidad puso en valor sus atractivos naturales y tradiciones con caminatas guiadas, ferias de artesanías y encuentros culturales, promoviendo el turismo como motor de desarrollo comunitario.
Sociedad29/09/2025El 27 de septiembre, la Municipalidad de 28 de Noviembre volvió a demostrar que el turismo, la cultura y el ambiente pueden integrarse en propuestas que fortalecen la identidad y abren nuevas oportunidades para la comunidad. En el marco del Día Mundial del Turismo, el Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, junto a la Dirección de Cultura, organizó una jornada especial que reunió a vecinos, artesanos, estudiantes, artistas y visitantes en un circuito pensado para conocer, disfrutar y valorar el entorno local.
La actividad comenzó con una caminata guiada en la Reserva Educativa Cerro de la Cruz, un espacio natural emblemático de la localidad. Allí, la guía a cargo permitió descubrir la biodiversidad del lugar, su historia y el valor de los ambientes naturales, invitando a vecinos y visitantes a reflexionar sobre la importancia de conservar y difundir estos patrimonios. Un momento destacado fue la degustación de té de ñire, preparado por Sandra Caliva, que acercó los saberes y sabores autóctonos a todos los participantes.
La experiencia no terminó en el cerro: el recorrido continuó en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, donde el Paseo de Artesanos se convirtió en punto de encuentro para creadores locales, emprendedores y familias. En este espacio, las escuelas de danzas desplegaron coreografías de nuestro folklore, y se dictaron clases guiadas de bailes típicos, generando un clima festivo y participativo que puso en valor las raíces y la diversidad cultural de la comunidad.
Estas propuestas, pensadas para celebrar el Día Mundial del Turismo y el Día Provincial de la Identidad Cultural Santacruceña, muestran la vocación de 28 de Noviembre por fortalecer un turismo de cercanía, sustentable y basado en la identidad propia. No se trata solo de mostrar paisajes, sino de tejer redes entre naturaleza, arte, historia y vida cotidiana, en las que todos los actores —desde los guías y funcionarios hasta los artesanos, artistas y vecinos— suman su compromiso y creatividad.
La gestión municipal remarcó la importancia del trabajo articulado entre las áreas de turismo, cultura y conservación, agradeciendo especialmente a quienes hicieron posible la jornada: Gabriela Blanco, Franco Paz, Amancay Tapia, Yanina Sosa, Sandra Caliva y todos los artesanos, bailarines y participantes. El éxito de estas actividades confirma que el turismo puede ser motor de desarrollo, cuidado ambiental y orgullo local, promoviendo el encuentro, la valoración de lo propio y la construcción de futuro para las nuevas generaciones.
En 28 de Noviembre, celebrar el turismo es mucho más que una fecha: es una apuesta a la identidad, la integración y el crecimiento de toda la comunidad.
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
Reclamaron en la calle por sus derechos adquiridos y resolvieron permanecer en asamblea hasta obtener una respuesta.
La localidad vivió una jornada donde el turismo y la cultura reforzaron los lazos comunitarios y proyectaron el potencial de Río Turbio en la región.
El municipio concretó el envío de más de 80 fardos de materiales clasificados a centros de reciclaje y destacó la importancia de la participación comunitaria.
El municipio de 28 de Noviembre presentó su nueva página oficial y un sistema de gestión en línea para modernizar los servicios a la comunidad.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
La universidad fortalece su presencia regional y llega a Tierra del Fuego con propuestas de formación avanzada para profesionales del territorio.