
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
Brizuela y Guanuco felicitaron de inmediato a la Lista Celeste y Blanca, marcando respaldo explícito desde el espacio de Vidal.
El intendente de Río Gallegos cuestionó al gobernador: “¿Adónde querés que vayan los trabajadores del Estado?”
En una jornada cargada de simbolismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmaron un convenio marco que marca un antes y un después para la localidad cordillerana. El acuerdo, rubricado en la ciudad de Río Gallegos con motivo del Día del Trabajador, contempla obras clave en infraestructura, servicios y espacios públicos que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.