
Una tarde de bingo, premios y mate para acompañar a los pequeños bailarines de El Shehuen
En una jornada cargada de simbolismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmaron un convenio marco que marca un antes y un después para la localidad cordillerana. El acuerdo, rubricado en la ciudad de Río Gallegos con motivo del Día del Trabajador, contempla obras clave en infraestructura, servicios y espacios públicos que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano.
Sociedad01/05/2025El convenio incluye la construcción de un nuevo acceso a la ciudad con un parque ecológico, la reparación integral de la avenida YCF, un acueducto, obras sanitarias en cuatro barrios y un polideportivo en Julia Dufour. Las intervenciones proyectadas responden a demandas históricas de la comunidad y reflejan una visión conjunta entre municipio y provincia, centrada en el desarrollo sostenible, la planificación y la equidad territorial.
Una de las obras más ambiciosas es la del nuevo ingreso a Río Turbio, que no solo mejorará la conectividad y seguridad vial, sino que sumará valor paisajístico y recreativo. El proyecto contempla el ensanchamiento de la avenida desde la oficina de turismo hasta el boulevard, con carriles separados de ingreso y egreso. En ese mismo espacio, se desarrollará un parque ecológico que será un verdadero pulmón verde para la ciudad.
El parque incluirá senderos peatonales, juegos infantiles con piso antigolpes, baños, bancos, sistema de riego, iluminación, veredas, un laberinto verde y una pista de patinaje sobre hielo para el disfrute familiar durante el invierno. Todo el diseño fue realizado por el equipo técnico del Departamento de Planificación municipal, bajo los lineamientos del intendente Menna.
Además del parque y la avenida, el convenio prevé obras de alto impacto social, como la construcción de un nuevo acueducto y la ampliación de las redes de agua potable y cloacas en cuatro barrios que actualmente carecen de estos servicios esenciales. Estas mejoras buscan resolver problemas estructurales que afectan la salud y el bienestar de cientos de familias.
Otra de las obras incluidas es la construcción de un polideportivo en Julia Dufour, una demanda histórica de la comunidad. El nuevo espacio ofrecerá instalaciones para la práctica deportiva, la recreación y la contención social, fortaleciendo el rol del deporte como herramienta de inclusión.
Durante la firma del convenio, el intendente Menna apuntó que estas obras son el resultado de una planificación seria y de un equipo técnico comprometido. “No son promesas; son proyectos que elaboramos escuchando a nuestros vecinos y que hoy pueden comenzar a ejecutarse gracias al acompañamiento del Gobierno provincial”, señaló. Y agregó: “Río Turbio tiene mucho para crecer, y lo hará con planificación, con obras que perduren y mejoren la vida de todos”.
La firma del convenio fue acompañada por funcionarios provinciales y municipales, y marca un paso firme hacia el futuro para Río Turbio. Es también una muestra de que la cooperación entre distintos niveles del Estado puede traducirse en soluciones concretas para las comunidades.
Desmienten publicación creada con inteligencia artificial para desprestigiar a la localidad
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Reflexión sobre tecnología, ética y futuro en Río Turbio
Pileta, juegos y sonrisas en una jornada llena de energía
Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.