
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Brizuela y Guanuco felicitaron de inmediato a la Lista Celeste y Blanca, marcando respaldo explícito desde el espacio de Vidal.
Política05/07/2025Apenas se confirmó el triunfo de la Lista Celeste y Blanca en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, referentes del partido SER Santa Cruz no tardaron en manifestar su apoyo. Tanto el ministro de Gobierno de Vidal, Nicolás Brizuela, como la concejal Beatriz Guanuco saludaron públicamente a la futura conducción gremial encabezada por Hugo Ochova, en lo que representa un claro gesto de respaldo político desde el espacio que lidera el gobernador Claudio Vidal.
Brizuela destacó en sus redes sociales “la oportunidad de fortalecer la unidad, el diálogo y la lucha por los derechos” de los trabajadores municipales. Por su parte, Guanuco señaló que el resultado electoral refleja “el acompañamiento y la confianza de los trabajadores municipales”, deseando una gestión “de puertas abiertas y con todos adentro”.
Este alineamiento explícito contrasta con una de las críticas que habría afectado a la actual conducción del gremio: su vínculo dialoguista con el intendente Darío Menna. Sin embargo, el respaldo partidario de SER hacia la nueva comisión gremial deja en evidencia que el vínculo político más fuerte se establece con la fuerza provincial, en un contexto donde el propio gobierno de Vidal viene siendo señalado por empobrecer financieramente a los municipios, atacar a intendentes opositores y no dar respuesta a demandas urgentes en salud, educación e infraestructura social.
Todo esto ocurre en medio de una caída sostenida de la coparticipación y un aumento de la pobreza, según datos de junio, que agudizan las tensiones entre los niveles de gobierno. En ese marco, la conducción sindical del SOEM pasará a ocupar un lugar clave en la trama política local y provincial.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.