
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
El municipio de 28 de Noviembre presentó su nueva página oficial y un sistema de gestión en línea para modernizar los servicios a la comunidad.
Se puso en marcha una nueva fase de obras que llevará el servicio de cloacas a más familias de la zona alta.
El centro cultural fue escenario de una feria con artesanías, gastronomía, emprendimientos y espectáculos en vivo.
La inauguración del Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo” no fue un acto más en el calendario institucional: fue la consagración de una historia de vida que refleja la identidad misma de la cuenca carbonífera.
El intendente destacó la puesta en marcha de la obra, realizada con fondos propios y el acompañamiento de otros municipios, y convocó a los vecinos a informarse sobre las conexiones.
Con fondos propios y apoyo intermunicipal, el municipio retoma los trabajos en un servicio esencial postergado durante más de 12 años.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
El intendente recorrió el S.U.M. en su etapa final y el Nuevo Punto de Gestión en la Terminal de Ómnibus, donde abrirán nuevos servicios para la comunidad.
Gran concurrencia de vecinos y vecinas en la jornada de atención primaria garantizada por la gestión del intendente Aldo Aravena en acuerdo con el municipio de Río Gallegos.
El municipio y la policía coordinaron acciones conjuntas para aumentar la presencia en las calles y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
El intendente Aldo Aravena respondió con firmeza a los agravios del diputado Garrido, dejando en claro que no se puede representar a Santa Cruz votando a favor de Milei y en contra del pueblo. En medio del ahogo financiero provincial, Aravena gestiona con autonomía y compromiso.
Estudiantes de tecnicaturas podrán realizar prácticas en áreas municipales y recibir certificación oficial por su experiencia laboral.
El intendente Aravena supervisó los trabajos junto a funcionarios y concejales, evaluando los próximos pasos para su finalización.
Con mano de obra municipal, se retomará la infraestructura iniciada por el IDUV y paralizada hace tiempo.
Dos días de literatura, arte y espectáculos en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich”, en el 40° aniversario de la Biblioteca Municipal.
Firmaron un acta de cooperación que prioriza la inclusión, el acceso a derechos y la articulación de políticas para sectores vulnerables
Inició su gestión con compromiso hacia el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento institucional.
Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.