28 de Noviembre: El nuevo SUM lleva el nombre de Ernesto Torrengo, un pionero que forjó la historia del pueblo

La inauguración del Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo” no fue un acto más en el calendario institucional: fue la consagración de una historia de vida que refleja la identidad misma de la cuenca carbonífera.

Actualidad14/09/2025Mirada SurMirada Sur
547487772_122109206468993349_762292176586644283_n

Ernesto Torrengo es uno de los pioneros de 28 de Noviembre. Llegó en tiempos en que el pueblo apenas se dibujaba entre el frío, el viento y la esperanza de la minería. Junto a un puñado de familias, apostó a construir raíces allí donde todavía no había certezas, solo trabajo, sacrificio y sueños compartidos.

Su vida estuvo marcada por el compromiso público. Fue secretario de Gobierno en momentos decisivos para la organización municipal y luego diputado provincial, desde donde impulsó iniciativas que contribuyeron al desarrollo de la comunidad. Pero más allá de los cargos, lo que lo distingue es haber encarnado siempre el espíritu del vecino comprometido con el bienestar de los demás.

548196296_1120872963480406_5065176889149897296_nNuevo SUM “Ernesto Torrengo” en 28 de Noviembre: homenaje y encuentro comunitario

También fue un cronista de su propio tiempo. A través de su libro “28 de Noviembre”, rescató la memoria de los primeros pobladores, relató los orígenes del pueblo y dejó un testimonio valioso para las generaciones que hoy crecen en la cuenca.

547576417_122109207944993349_1852464401872303949_n

Nombrar al nuevo SUM con su nombre es mucho más que un homenaje personal: es reconocer en Torrengo a toda una generación que forjó el destino de 28 de Noviembre a fuerza de trabajo, sacrificio y visión de futuro. Su legado simboliza la capacidad de transformar la adversidad en comunidad y la soledad del desierto en un lugar de encuentro.

La jornada de inauguración, con autoridades, vecinos y familiares, tuvo momentos de profunda emoción. Cuando se descubrió la placa y se pronunció su nombre, el aplauso cerró un círculo: el del reconocimiento de un pueblo a uno de sus hombres más representativos.

El SUM “Ernesto Torrengo” se proyecta ahora como espacio de vida social, cultural y deportiva. Pero sobre todo, como un recordatorio permanente de que la historia de 28 de Noviembre se escribió gracias a personas que, como él, se animaron a soñar y construir en el corazón mismo de la Patagonia.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
546631738_122108878892993349_3758351998239339902_n

Celebración del 215° Aniversario de la Independencia de Chile en la Cuenca Carbonífera

Mirada Sur
Sociedad14/09/2025

Con una emotiva jornada, el Centro de Residentes Chilenos “Los Copihues” de 28 de Noviembre fue escenario de la celebración por el 215° aniversario de la Independencia de Chile. Autoridades y vecinos de toda la Cuenca Carbonífera se sumaron al acto para conmemorar la histórica fecha patria, en un encuentro marcado por el sentimiento y la hermandad binacional.

547576817_122109130802993349_8343389324339474417_n

Comerciantes alertan sobre la crisis del sector y el crecimiento de la informalidad

Mirada Sur
Actualidad14/09/2025

La Cámara de Comercio de Río Turbio publicó un comunicado en el que advierte sobre la crítica situación que atraviesa el sector comercial local, marcada por la caída del consumo, la incertidumbre laboral en YCRT, la presión impositiva y los alquileres cada vez más altos. “Ser comerciante en Río Turbio hoy es un desafío enorme, y lo sabemos porque lo vivimos todos los días”, señalaron.