
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
La Municipalidad invita a las familias a una jornada inolvidable con juegos, disfraces y muchas sorpresas.
Actualidad26/08/2025Este sábado 30 de agosto, la localidad de 28 de Noviembre vivirá una nueva edición del Día del Niño, con una propuesta pensada para garantizar alegría, inclusión y diversión para todos los niños y niñas de la comunidad.
La jornada comenzará a las 15:30 hs con una Hora Silenciosa, diseñada para que los chicos con TEA puedan disfrutar del evento en un entorno amigable. Luego, de 17:00 a 20:00 hs, el Anexo “Hermanos Páez” se llenará de color con stands de juegos, disfraces y múltiples sorpresas.
Desde el municipio se invita a todos los pequeños a disfrazarse y sumarse a una tarde única, donde la magia, el juego y la comunidad serán protagonistas. La propuesta reafirma el compromiso de construir espacios inclusivos y felices para las infancias.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.