Están en otra

Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.

Actualidad08/10/2025Mirada SurMirada Sur
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (26)

Hay prioridades evidentes en lo social que no están siendo abordadas en la agenda de Vidal. 

Hay una reparación histórica que debe darse en los pueblos de la Provincia de Santa Cruz conforme a su vida y a su identidad, y esto no está sucediendo. Menos, en la cuenca carbonífera donde es ya evidente una mecánica política coordinada sistemáticamente con sectores que en vez de estar reivindicando el sentido vital de los pueblos, han optado por manifestarse, - y en nombre de los trabajadores-, en apoyo al candidato a diputado nacional de Vidal, Daniel Álvarez.

Sin embargo hoy, se muestran preocupados por presunción de demora en pago de sueldos a pocas horas de vencerse los plazos legales, y son los mismos que firmaron la misiva a favor del candidato de Vidal. El pueblo duda, y quiere saber de qué se trata. ¿Es real, o es un ardid de campaña donde luego en las próximas horas nuevamente aparecerá Vidal (o Daniel Álvarez) como “salvadores” del problema?.

Pero esto se replica en otros aspectos sociales donde el Estado provincial dice estar presente cuando no lo está en la práctica. Municipales de paro en justo reclamo pidiendo aumento salarial porque ya no llegan a fin de mes, pero provincia no asiste para garantizar el régimen municipal como manda el artículo 5to, de la Constitución Nacional. Muy por el contrario, en ya casi pareciera una evidente coordinación con sindicatos, buscan crear un caos institucional mientras persiste el ahogo financiero.

No está en la agenda atender temas como mejorar la salud, o brindar mayor educación y seguridad. De hecho ya hay medidas de fuerza y manifestaciones en estas horas en estos sectores porque ciertos asuntos sociales ya se tornan insostenibles y no se pueden tapar o ignorar.

¿Pero entonces en qué andan, cuál es la agenda?

Vidal, que se aburrió de ser diputado; ahora parece estar aburriéndose de ser gobernador provincial, y como sabe que las provincias unidas del sur no pueden separarse de la república esté quien esté en el gobierno central, ya con un congreso que está despertando; se puso a jugar a impartir actos solemnes y reivindicadores históricos de justicia. Discurso que todas las coristas de la banda repiten a tono sin desafinar, por supuesto en la caja de resonancia histórica que son los medios de comunicación afines como amplificadores megafonistas de los dichos del manda más que les paga para que “hagan su pecadillo”, (dixit Ned Flanders).

Álvarez, es y sigue siendo el Ministro Jefe de Gabinete, no se apartó del cargo para hacer campaña, como la iglesia católica hizo con su principal adversario en la carrera a las bancas del congreso Juan Carlos Molina. Mientras este último pareciera en este tiempo tener prohibido hacer la señal de la cruz, como si ser un verdadero cristiano dependiera de eso; el otro pone y tiene a disposición todo el aparato político y económico para centrarlo en su principal eje de campaña: prometer no ser como Garrido cuando en definitiva es lo mismo por default técnico.

En la legislatura la cuenca carbonífera tiene cuatro representantes: Karina Nieto y Lorena Ponce, mujeres desprestigiadas y agredidas por el mísmisimo vicegobernador Leguizamón quien hasta se mofó de llevar al quiebre emocional de una de ellas. Obviamente denunciado por ello.

Después de ese mismo palo está el fracasado candidato a intendente reelecto de 28 de Noviembre por el partido de Vidal, Fernando Españón, a quien en estas horas nuevamente se buscará pedir el desafuero en sesión extraordinaria para que vaya – como el prometió- a rendir cuentas a la justicia por los asuntos judiciales que tiene por abuso y acoso sexual a mujeres cuando era intendente. ¿Será por eso que el tema de agenda es la justicia para Vidal?.

El otro es Carlos Godoy, diputado por Pueblo de Rio Turbio quien pone voz en la legislatura sobre estos asuntos: "Hoy la agenda, la discusión que tendríamos que que tener como prioridad es cómo se abren las paritarias y tenemos reivindicación salarial, que dentro de las paritarias no haya un bolsón de comida dentro de la discusión y empezar a hacernos preguntas realmente Lo dije en la sesión anterior, lo vuelvo a reiterar, muchas críticas hubieron sobre la justicia kirchnerista, pero lo que estamos yendo es a una justicia Vidalista, y la gente tampoco está queriendo eso. La gente quiere mayor salud, mayor educación, seguridad”, indicó Godoy.

En cuanto a los gremios de la cuenca, los cuatro históricos de injerencia en el yacimiento, y los de los municipios. Sabemos que antes de estar enamorados de Vidal que viene del palo sindical, eran personas comprometidas con los trabajadores y el pueblo. Pero aquí hay que poner en claro dos cosas: primero que no hay nada de malo con que se enamoren de un sindicalista devenido en gobernador y admirarlo con devoción y militancia; pero lo segundo, -muchachos paridos por el peronismo-, tengan en cuenta que este sindicalista viene del sector de los intereses privados y extractivistas de los recursos hidrocarburíficos de Santa Cruz, que entre otras respuestas automáticas a lo pactado con Milei para darle manos en el Congreso, mandó aprobar el RIGI, que pone flexibilización laboral y en las leyes de medioambiente para llevarse los recursos de la provincia, ni tampoco le importó que 10 mil trabajadores petroleros quedaran en la calle.

Pero los enamoramientos son temporales, y los compañeros sindicalistas son buenos muchachos y seguro quieren a su pueblo, solo les falta despertar, como a los jóvenes libertos de Jairo Guzmán en la universidad… ya se les va a pasar, es solo un momento como dice la canción.

PD: Esto no está escrito con IA, el ChatGPT no tiene conciencia de clase. ¿Ustedes?.

Más en esta sección
acd8003a-5ebd-4432-b0e6-93b2c5580645

Sindicato sigue de rechazo

Mirada Sur
Actualidad07/10/2025

Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.

Captura desde 2025-10-05 22-18-11

El deporte es construcción social

Mirada Sur
Actualidad05/10/2025

En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.

multimedia.grande.9ab7d764965c12b8.Z3JhbmRlLndlYnA=

Arreglando los baches del sistema de salud

Mirada Sur
Actualidad02/10/2025

La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 4 de las más leídas
Captura desde 2025-10-05 22-18-11

El deporte es construcción social

Mirada Sur
Actualidad05/10/2025

En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.

acd8003a-5ebd-4432-b0e6-93b2c5580645

Sindicato sigue de rechazo

Mirada Sur
Actualidad07/10/2025

Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.

Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (26)

Están en otra

Mirada Sur
Actualidad08/10/2025

Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.