
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Política14/09/2025Pasadas las 18 horas, el corazón de Río Turbio fue escenario de un encuentro militante encabezado por Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña. Lejos de los actos formales, la actividad se vivió como una auténtica acción militante, centrada en la defensa de los valores históricos del peronismo: justicia social, trabajo digno, solidaridad y soberanía energética.
El encuentro reunió a referentes políticos locales como el intendente Darío Menna, la concejal Abigail Mazú y el concejal Emilio Martínez, además de referentes de los Centros de Jubilados de Río Turbio y 28 de Noviembre. La militancia local sostuvo la mística, incluso ante la ausencia de los diputados Karina Nieto y Carlos Godoy, presentes en la sesión legislativa en Río Gallegos.
Molina fue el único orador de la jornada y reafirmó su compromiso con la defensa de YCRT, la salud y la educación pública: “Los mineros son el corazón de nuestra Cuenca. Sin ellos, YCRT no sería el motor de Santa Cruz que conocemos. Defender la minería es defender trabajo digno, educación y salud para nuestras familias. Cada trabajador de YCRT y de la Cuenca merece respeto, seguridad y reconocimiento. Esa es nuestra prioridad”, expresó.
El candidato recorrió la zona junto a militantes, explicando el sistema de Boleta Única y promoviendo la participación ciudadana. La actividad se centró en el contacto directo, la escucha a los vecinos y la construcción de vínculos con la comunidad, una marca del peronismo popular y militante.
Molina continuará recorriendo la Cuenca Carbonífera durante los próximos días, reafirmando su compromiso con los trabajadores, la educación, la salud pública y la soberanía energética. Así se consolida como referente de un peronismo de cercanía, militante y con mística viva.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
El intendente destacó la puesta en marcha de la obra, realizada con fondos propios y el acompañamiento de otros municipios, y convocó a los vecinos a informarse sobre las conexiones.
La jornada se realizó en el marco del proyecto solidario Integra2₅, con fuerte participación de la comunidad educativa local.
La concejal Yanina Rihl destacó el éxito de la campaña y pidió mayor responsabilidad en el cuidado de mascotas para controlar la población animal en la localidad.
Con una emotiva jornada, el Centro de Residentes Chilenos “Los Copihues” de 28 de Noviembre fue escenario de la celebración por el 215° aniversario de la Independencia de Chile. Autoridades y vecinos de toda la Cuenca Carbonífera se sumaron al acto para conmemorar la histórica fecha patria, en un encuentro marcado por el sentimiento y la hermandad binacional.
La Cámara de Comercio de Río Turbio publicó un comunicado en el que advierte sobre la crítica situación que atraviesa el sector comercial local, marcada por la caída del consumo, la incertidumbre laboral en YCRT, la presión impositiva y los alquileres cada vez más altos. “Ser comerciante en Río Turbio hoy es un desafío enorme, y lo sabemos porque lo vivimos todos los días”, señalaron.