
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Con sala llena, se realizó la charla "Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas", dirigida especialmente a estudiantes secundarios y público general.
Docentes, estudiantes y autoridades participaron del emotivo acto que reconoció la trayectoria de la licenciada en Enfermería.
La UNPA y PAMI lanzan una nueva propuesta formativa para afiliados en Río Turbio.
Una propuesta que une a la universidad con la comunidad para fortalecer las trayectorias escolares de la niñez.
Estudiantes y graduados podrán compartir sus trabajos finales, avances y metodologías en un espacio de intercambio académico.
Este 19 de agosto iniciaron las clases correspondientes al segundo tramo del ciclo académico 2025 en la Unidad Académica Río Turbio.
Con el inicio del cómputo de plazos el 1 de agosto, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a transitar formalmente el cronograma electoral para los comicios del 10 de octubre, en los que se elegirán representantes docentes, NODOCENTES y estudiantiles ante los Consejos de Unidad de las cuatro sedes académicas y asambleístas por Rectorado para el período 2025- 2027.
Ese día se elegirán representantes de todos los claustros ante Consejos de Unidad, Consejo Superior y Asamblea Universitaria. También se renovarán autoridades de Escuelas e Institutos.
Hay tiempo hasta el 3 de agosto para postularse a la convocatoria 2025
Tras el receso, inicia el segundo llamado de julio-agosto y se preparan las inscripciones para el segundo cuatrimestre
Las actividades académicas y administrativas se retoman el lunes 28 de julio.
El evento académico será el 23 y 24 de septiembre, con espacios para compartir producciones de estudiantes de todos los niveles.
Será el martes 26 de agosto, con especialistas que abordarán su definición, fundamentos y potencial transformador.
La UNPA reúne a instituciones clave en dos jornadas sobre gestión del riesgo, emergencias y acción comunitaria en la Cuenca Carbonífera.
Autoridades universitarias se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz en el marco de la Semana por la Universidad Pública.
Una propuesta abierta para aprender, prevenir y actuar juntos ante emergencias en la Cuenca.
Personal del HCD de Río Turbio recibió formación en reanimación
Ya están abiertas las inscripciones para la edición XXI en Santa Cruz
La UNPA y el Municipio de Río Turbio trabajan en conjunto para impulsar una herramienta comunitaria clave en la Cuenca Carbonífera.
Este miércoles se realizará la II Jornada de Becarios, Ayudantes y Estudiantes en Investigación. Habrá información sobre convocatorias y experiencias en marcha.
Este jueves 20 de junio, en la explanada de la Unidad Académica de la UNPA, la comunidad de Río Turbio conmemoró el Día de la Bandera Nacional en un acto cargado de emoción, memoria y compromiso cívico.
En Rio Turbio será en la sede de la UNPA-UART a las 12:00 hs mientras que en 28 de Noviembre será a la misma hora en el polideportivo.
El 27 de junio se realizará en el CUNEC la feria “Orgullo en la Universidad”, un espacio de visibilidad, arte y reflexión sobre derechos, identidad y género.
Medios de la cuenca pautados por el gobierno de Claudio Vidal reciclaron una noticia de 2023 como si fuera actual, con fines de campaña. La maniobra, además de desinformar, expone la degradación del periodismo local y pone una alerta a la justicia.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
El medio local utilizó un título entrecomillado que simplifica y exagera la posición del intendente sobre el uso de giros en descubierto, generando confusión y polémica en la comunidad.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.