
La localidad vivió una jornada donde el turismo y la cultura reforzaron los lazos comunitarios y proyectaron el potencial de Río Turbio en la región.
La universidad fortalece su presencia regional y llega a Tierra del Fuego con propuestas de formación avanzada para profesionales del territorio.
29/09/2025La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de la UART, reafirma su compromiso con la capacitación constante de sus estudiantes y profesionales de Trabajo Social, extendiendo su oferta incluso más allá de Santa Cruz. En este marco, se desarrolla en Río Grande (Tierra del Fuego) el Seminario Taller de Posgrado “Cartografía Social, multiplicidades y territorio. Herramientas para el abordaje metodológico”, dirigido por el Dr. Juan Manuel Diez Tetamanti.
La cartografía social se presenta como una práctica clave para comprender y transformar las distintas expresiones de la cuestión social, especialmente desde una mirada territorial. Esta propuesta de formación avanzada, dictada de manera presencial los días 22 al 25 de este mes, ofrece herramientas concretas para el abordaje metodológico de la realidad social, apostando al diálogo y la innovación en los procesos de intervención.
Con este tipo de iniciativas, la UNPA UART fortalece su esquema de formación continua y su presencia activa en la región, generando espacios de reflexión y aprendizaje que responden a los desafíos actuales del Trabajo Social en la Patagonia y en todo el sur argentino.
La localidad vivió una jornada donde el turismo y la cultura reforzaron los lazos comunitarios y proyectaron el potencial de Río Turbio en la región.
El municipio concretó el envío de más de 80 fardos de materiales clasificados a centros de reciclaje y destacó la importancia de la participación comunitaria.
El municipio de 28 de Noviembre presentó su nueva página oficial y un sistema de gestión en línea para modernizar los servicios a la comunidad.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
La universidad fortalece su presencia regional y llega a Tierra del Fuego con propuestas de formación avanzada para profesionales del territorio.