
Emilio Martínez rechazó la conversión de YCRT y pidió consulta a las bases sindicales
El concejal de Río Turbio criticó la decisión tomada desde Buenos Aires y advirtió que el futuro de la Cuenca no puede resolverse sin la voz de los trabajadores.
El concejal de Río Turbio criticó la decisión tomada desde Buenos Aires y advirtió que el futuro de la Cuenca no puede resolverse sin la voz de los trabajadores.
Concejales y funcionarios avanzan en normativas para prevenir accidentes y garantizar accesibilidad.
Los alumnos compartieron inquietudes y propuestas para mejorar Río Turbio.
Niños y jóvenes músicos homenajearon las raíces latinoamericanas con una presentación colmada de talento y emoción.
El concejal Emilio Martínez destacó el trabajo de YFU y el inicio de un nuevo intercambio cultural en la localidad.
El concejal Emilio Martínez recordó las ordenanzas vigentes y pidió responsabilidad
Personal del HCD de Río Turbio recibió formación en reanimación
El concejal destacó la participación de la comunidad y el trabajo conjunto para impulsar el turismo local.
El concejal subrayó el trabajo conjunto con el área de Inspección General para avanzar en nuevos proyectos.
El concejal Emilio Martínez se reunió con áreas municipales para avanzar en regulaciones clave
El concejal Emilio Martínez impulsa un marco legal para consolidar la respuesta ante emergencias, articulando con Municipio, Provincia y Nación.
El concejal Emilio Martínez propuso consolidar herramientas jurídicas para fortalecer los protocolos de emergencia.
Busca conectar a vecinos con servicios locales y facilitar el acceso al trabajo.
El concejal Emilio Martínez participó del acto oficial por el 25 de Mayo y compartió un mensaje en redes sociales destacando los valores de libertad, justicia e identidad que inspiran la construcción de una patria más igualitaria.
El concejal de Río Turbio entregó un tensiómetro, un oxímetro y un termómetro clínico, y propuso sumar capacitaciones en RCP. “Cuidar al otro también es un acto de responsabilidad política”, expresó.
El concejal de Río Turbio respondió con dureza al ministro Nicolás Brizuela por sus dichos sobre la coparticipación de los ATN. Le recordó su paso como intendente interino durante el macrismo.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.
Con fondos propios y apoyo intermunicipal, el municipio retoma los trabajos en un servicio esencial postergado durante más de 12 años.
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.