
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
El concejal Emilio Martínez recordó las ordenanzas vigentes y pidió responsabilidad
Actualidad30/06/2025Ante las intensas nevadas que afectan la circulación en la localidad, el concejal Emilio Martínez recordó la plena vigencia de las ordenanzas N.º 2702 y N.º 2922, que establecen el uso obligatorio de cubiertas con clavos, cadenas textiles o sintéticas, y otros elementos de sujeción similares (no metálicos) para circular durante la temporada invernal.
Martínez subrayó además que está terminantemente prohibido el uso de trineos o patines en calles y avenidas de alto tránsito, ya que representa un riesgo grave tanto para niñas y niños como para quienes conducen. “La seguridad vial es responsabilidad de todos. Necesitamos extremar cuidados y respetar las normas para evitar accidentes”, sostuvo.
Desde el Concejo se recomienda además mantener siempre encendidas las luces bajas, aumentar la distancia de frenado y evitar maniobras bruscas. “Son medidas simples que salvan vidas”, concluyó el edil.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.