
El concejal Emilio Martinez se reunió con jubilados de ATE y pidió soluciones por recortes en salud.
El concejal Emilio Martinez se reunió con jubilados de ATE y pidió soluciones por recortes en salud.
El gremio intimó al interventor Pablo Gordillo a regularizar los salarios de agosto y advierte sobre la vigencia de la ley laboral.
Un juez laboral declaró inconstitucional la derogación del CCT 3/75 E y frenó el intento del Gobierno de eliminar derechos adquiridos por los mineros de Río Turbio.
ATE, docentes y trabajadores de YCRT rechazaron la privatización y exigieron políticas públicas activas
La Justicia rechazó los planteos de Carboeléctrica Río Turbio y seguirá tramitando la causa en el fuero laboral.
ATE Río Turbio informó mejoras vinculadas a higiene, seguridad y condiciones laborales en el yacimiento.
Delegados locales reclamaron ser convocados a debatir el convenio colectivo
ATE Río Turbio exige que el Gobierno nacional incluya a los gremios en el debate por el futuro de la empresa, en el marco de su transformación en sociedad anónima.
En una entrevista realizada por ATE Río Turbio, Ana María Arancibia, hermana de uno de los mineros fallecidos en la tragedia de 2004, compartió su testimonio cargado de memoria, crítica y esperanza.
Reconocen el compromiso solidario del gremio en una iniciativa que impulsa el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes.
La universidad y el gremio avanzan en propuestas formativas para fortalecer la formación continua de los trabajadores.
El acuerdo con ATE y SEM eleva la recomposición salarial anual por encima del 26%.
Delegados de distintos sectores participaron de una mesa de trabajo en la Sala de Conferencias.
ATE impulsa la iniciativa en el hospital local y entregará colaciones a quienes participen.
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.