
Revés judicial para el DNU de Milei: restituyen el convenio colectivo de YCRT
Un juez laboral declaró inconstitucional la derogación del CCT 3/75 E y frenó el intento del Gobierno de eliminar derechos adquiridos por los mineros de Río Turbio.
Un juez laboral declaró inconstitucional la derogación del CCT 3/75 E y frenó el intento del Gobierno de eliminar derechos adquiridos por los mineros de Río Turbio.
ATE, docentes y trabajadores de YCRT rechazaron la privatización y exigieron políticas públicas activas
La Justicia rechazó los planteos de Carboeléctrica Río Turbio y seguirá tramitando la causa en el fuero laboral.
ATE Río Turbio informó mejoras vinculadas a higiene, seguridad y condiciones laborales en el yacimiento.
Delegados locales reclamaron ser convocados a debatir el convenio colectivo
ATE Río Turbio exige que el Gobierno nacional incluya a los gremios en el debate por el futuro de la empresa, en el marco de su transformación en sociedad anónima.
En una entrevista realizada por ATE Río Turbio, Ana María Arancibia, hermana de uno de los mineros fallecidos en la tragedia de 2004, compartió su testimonio cargado de memoria, crítica y esperanza.
Reconocen el compromiso solidario del gremio en una iniciativa que impulsa el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes.
La universidad y el gremio avanzan en propuestas formativas para fortalecer la formación continua de los trabajadores.
El acuerdo con ATE y SEM eleva la recomposición salarial anual por encima del 26%.
Delegados de distintos sectores participaron de una mesa de trabajo en la Sala de Conferencias.
ATE impulsa la iniciativa en el hospital local y entregará colaciones a quienes participen.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.