
El intendente de Río Turbio destacó el valor de sostener estos encuentros pese a las dificultades. La celebración se extendió todo el fin de semana con espectáculos, nieve y participación comunitaria.
ATE Río Turbio exige que el Gobierno nacional incluya a los gremios en el debate por el futuro de la empresa, en el marco de su transformación en sociedad anónima.
Actualidad23/06/2025Mientras avanza el proceso de transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima, tal como establece el Decreto 115/2025 impulsado por el gobierno de Javier Milei, desde ATE Río Turbio alertaron que los trabajadores aún no han sido convocados a discutir los convenios colectivos de trabajo. “Esperamos que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) nos llame para iniciar ese diálogo imprescindible”, sostuvo Matías Delgado, delegado sindical, en declaraciones a La Opinión Austral.
Desde el sindicato remarcaron que las actividades en el interior mina se desarrollan con normalidad, y anunciaron que esta semana iniciarán reuniones con intendentes, diputados y sectores políticos de la región para exigir participación y transparencia en el proceso. “No pueden avanzar sobre los derechos laborales sin nuestra voz”, advirtieron.
La Intervención de YCRT sostiene que el cambio jurídico es clave para atraer inversiones privadas y reactivar el proyecto de generación eléctrica en la Usina de 240 MW, que requeriría una inversión de 50 millones de dólares para su puesta en marcha. Sin embargo, los gremios advierten que sin garantías para los trabajadores, no habrá viabilidad ni legitimidad social para esta transformación.
LOA/MiradaSur
El intendente de Río Turbio destacó el valor de sostener estos encuentros pese a las dificultades. La celebración se extendió todo el fin de semana con espectáculos, nieve y participación comunitaria.
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.