Ana María Arancibia: “La memoria es dolor, pero también debe ser futuro”

En una entrevista realizada por ATE Río Turbio, Ana María Arancibia, hermana de uno de los mineros fallecidos en la tragedia de 2004, compartió su testimonio cargado de memoria, crítica y esperanza.

Sociedad17/06/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-06-17 08-46-03
Ana María ArancibiaFoto: Contenidos Facebook ATE Rio Turbio

En el marco del 21° aniversario de la tragedia minera ocurrida el 14 de junio de 2004, ATE Seccional Río Turbio difundió una entrevista a Ana María Arancibia, hermana de Nicolás Arancibia, uno de los 14 mineros fallecidos en el incendio de la Mina 5. La entrevista —profunda, dolorosa y honesta— es parte de una serie de contenidos destinados a mantener viva la memoria y reflexionar sobre las deudas aún pendientes con la clase trabajadora.

Desde su vivencia como hermana de un minero y esposa de otro trabajador del yacimiento, Ana María compartió fragmentos de aquella noche trágica, las condiciones laborales previas, el impacto familiar, y su mirada crítica sobre las responsabilidades y la falta de inversión en Río Turbio. A continuación, se destacan algunos pasajes de la entrevista:

 
¿Cómo eran las condiciones laborales previas al accidente?
“Lo único que les daban eran guantes. No tenían ni sordinas ni antiparras. La indumentaria era muy esporádica”.

¿Dónde estaba usted cuando ocurrió el accidente?
“Mi hermano había cambiado el turno, por eso pensé que no iba a estar. A las 11 de la noche nos avisaron del accidente... después fuimos al hospital y empezamos a entender lo que había pasado”.

¿Pudieron despedirse de Nicolás?
“Gracias a Dios sí. Mi mamá, mi cuñada y las hijas de él pudieron verlo, despedirse, lavarlo. Tuvimos esa oportunidad, que quizás otras familias no tuvieron”.

¿Recibieron apoyo institucional o del Estado?
“Mi familia no pidió nada. Solo que le dieran trabajo a mi cuñada. Pero el hospital se portó bien, nos dieron apoyo psicológico. Los enfermeros estuvieron siempre”.

¿Qué piensa de la justicia?
“Cada uno tendrá su conciencia... Yo creo en la justicia divina. Fue por un chispazo. ¿Cómo no lo vieron los jefes?”.

¿Qué enseñanza deja esta tragedia?
“Tienen que invertir. Río Turbio tiene una usina parada. Hay que pensar en el futuro de los niños, no puede ser que sigamos chapoteando barro como hace 50 años”.

¿Qué mensaje deja a las nuevas generaciones?
“Hay que querer a Río Turbio. Estudiar. No trabajar solo para irse. Si uno estudia, ve más claro lo que hace falta. Yo creo que uno debe dejar los huesos acá”.

¿Qué recuerda de su hermano?
“Siempre con chistes, siempre alegre. Nunca lo vi triste. Así lo recuerdo: contento, optimista, de buen humor”.

¿Algo que quiera agregar?
“Esto debería estar más presente en las escuelas. La tragedia no puede ser solo un recuerdo, tiene que ser una lección. Río Turbio tiene que resurgir. Nos lo debemos”.

Aquí el video de la entrevista (Fuente ATE Rio Turbio):

Más Mirada Sur
df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Sociedad13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.