
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
El Jardín Maternal “Merceditas” recibió la visita de las docentes Melina González y Analía Cayo, acompañadas por la directora Prof. Luisa Daysi Díaz, del Jardín de Infantes “Belén”. La jornada se desarrolló durante la mañana con las salitas de 2 años del turno mañana, en un clima de alegría y juegos compartidos.
Durante el encuentro, se realizó una invitación formal para una próxima jornada de articulación con las salitas de 3 años, fortaleciendo los vínculos entre ambas instituciones.
Desde el maternal agradecieron especialmente el número artístico presentado por las seños visitantes, que generó sonrisas y entusiasmo en toda la comunidad educativa.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
La secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesan, mantuvo una reunión con el delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Santa Cruz, Luis María Campos, y con el referente gremial Miguel Calbucura, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio de cooperación vinculado a la Escuela de Oficios y Emprendimientos.