
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
El curso "Mi caja de herramientas", dictado por INTA en Río Turbio, abrió un ciclo formativo con enfoque en producción local y soberanía alimentaria.
Actualidad12/07/2025Este 11 de julio se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Mi caja de herramientas”, en el Centro Cultural de la Municipalidad de Río Turbio. La capacitación fue dictada por INTA Río Turbio y organizada junto a la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, con una destacada participación de emprendedores y productores de la Cuenca Carbonífera.
La propuesta tuvo como eje brindar herramientas concretas para planificar, gestionar y mejorar los emprendimientos locales, consolidando una economía al servicio de la comunidad, con horizonte en la soberanía alimentaria y la independencia económica.
Desde la organización valoraron el trabajo interinstitucional y el interés sostenido por parte de quienes apuestan a producir en territorio. “Tenemos potencial: técnicos capacitados, productores comprometidos y una comunidad que responde, como lo demuestra el éxito constante del mercado municipal”, destacaron.
Este fue el primer encuentro de una serie de capacitaciones orientadas al fortalecimiento productivo de la región.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.