Río Gallegos inauguró el Paseo de la Provincia

Con una importante participación de vecinos y autoridades, se inauguró oficialmente el Paseo de la Provincia, un nuevo espacio público ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre. La obra abarca 1.300 metros cuadrados y rinde homenaje a la diversidad cultural, turística e histórica de Santa Cruz, con monumentos representativos de diferentes localidades.

Sociedad30/04/2025Mirada SurMirada Sur
Paseodelaprovincia

Durante el acto, el intendente Pablo Grasso destacó la importancia de esta iniciativa como parte de una política de puesta en valor del patrimonio local y de fortalecimiento del turismo regional. “Este paseo es una muestra del trabajo conjunto entre municipios, de la recuperación de nuestra memoria histórica y de la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia”, afirmó.

Un recorrido simbólico por Santa Cruz

El Paseo de la Provincia exhibe réplicas y monumentos de sitios y símbolos característicos de la región: las Cerezas de Los Antiguos, el icónico Gorosito de Caleta Olivia, el Glaciar de El Calafate, el róbalo de Puerto Santa Cruz, y un vagón ferroviario en homenaje a las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre. Estas intervenciones fueron realizadas por jóvenes de la Casa de la Juventud, y todo el predio cuenta con cartelería bilingüe (español e inglés), además de un código QR que enlaza con información turística oficial.

Uno de los grandes atractivos será la posibilidad de realizar visitas guiadas al vagón ferroviario restaurado por trabajadores municipales, que contará con material audiovisual y piezas originales donadas por el titular del Museo Ferroviario. Las visitas estarán a cargo de personal de la Secretaría de Turismo.

Este nuevo paseo se suma a una red de espacios públicos recuperados por la actual gestión y se proyecta como punto de bienvenida tanto para residentes como para turistas que visitan la capital santacruceña.

“La historia no se olvida: se reconstruye”

Durante su intervención, Grasso repasó distintos logros en varias localidades santacruceñas, destacando la cooperación entre municipios como motor del crecimiento. Señaló el caso de El Calafate, que logró revitalizar su infraestructura turística, y recordó el valor simbólico de la Mano de la Cereza en Los Antiguos, puesta en valor recientemente.

También compartió recuerdos de Río Gallegos cuando el tren ingresaba por la Avenida Balbín, trayendo carbón desde la cuenca carbonífera en viajes de más de 12 horas. “Podemos empezar a reconstruir entre todos nuestra historia”, expresó, apelando a la memoria colectiva como pilar del desarrollo.

El intendente enfatizó que los avances no deben depender de gestos aislados, sino de “acuerdos pragmáticos, fáciles y cumplibles” que permitan el crecimiento equitativo de toda la provincia. En este sentido, agradeció el acompañamiento de concejales, intendentes y funcionarios de distintas localidades.

Nuevas obras y más integración regional

Durante el acto, Grasso anunció la inminente inauguración de la Rotonda de los Trabajadores Argentinos, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Perón. También confirmó que, tras años de espera, se concretará la remodelación integral de la Laguna Ortiz, una de las obras más demandadas por los vecinos de Río Gallegos.

La ceremonia contó con la presencia del intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena; los diputados provinciales Eloy Echazú y Karina Nieto; la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, concejales de diversas localidades de Santa Cruz, y una delegación de ediles de Punta Arenas, Chile, en el marco de gestiones bilaterales con Río Gallegos. También acompañaron funcionarios del gabinete municipal y representantes de instituciones locales.

Más Mirada Sur
df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Sociedad13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.