Valdelén se prepara: “Trabajamos para que los precios sean accesibles”

Rodrigo Gregori habló sobre los avances en el centro invernal y los preparativos para recibir una nueva temporada de nieve en Río Turbio.

Sociedad09/06/2025Mirada SurMirada Sur
valdelen-2
Valdelén Rio TurbioFoto web - Tepasolapelota.com.ar

En diálogo con el programa Te Paso la Pelota, Rodrigo Gregori, referente de GP Concesión, detalló los trabajos que se están realizando en el Centro de Deportes Invernales Valdelén para recibir la Temporada Invernal 2025.

“Trabajamos siempre para que los precios sean accesibles, tanto para socios como para turistas”, afirmó Gregori, al tiempo que señaló que la cuota societaria del Club Andino Río Turbio se mantendrá sin aumentos respecto al año pasado. También destacó la importancia de “valorar el esfuerzo del personal que trabaja en la montaña, que merece una buena remuneración”.

Entre las mejoras, mencionó la construcción de un nuevo deck con casilla de patrullaje entre las torres 3 y 4 de la aerosilla, que permitirá “una mejor vigilancia de zonas de riesgo como la de saltos y trucos”. Además, se amplió una de las pistas para optimizar la acumulación de nieve y se trabajó en la conexión con el recorrido de la aerosilla, facilitando así el descenso continuo.

El snowpark, que tuvo gran aceptación el año pasado, volverá esta temporada con nuevos obstáculos. “Corrimos un poste de luz que quedaba en el medio de las fotos”, comentó. En paralelo, se realizaron mejoras en el sector del rental y se instalaron cortavientos en la parte alta del t-bar.

Sobre la apertura de temporada, Gregori explicó que aún no hay nieve suficiente pero se mantienen optimistas: “El año pasado arrancamos entre el 18 y el 20 de junio. Todavía estamos a tiempo”.

También se refirió a tareas en el refugio de Mina 1 y reclamó por las condiciones del lugar: “El agua y el gas siguen siendo una deuda pendiente. Es increíble que aún no se haya solucionado”.

Fuente: Entrevista en Te Paso la Pelota.

Más Mirada Sur
559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Mirada Sur
Sociedad13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.

rosa1

El color de una lucha

Mirada Sur
Sociedad07/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.

557057245_122114472134993349_6220170750024768687_n

Viejitos que bancan

Mirada Sur
Sociedad03/10/2025

Con su presencia honesta y cargada de historias de lucha, nos recuerdan que la educación no es mercancía sino derecho humano fundamental. En su mirada late la memoria de todas las batallas ganadas y la certeza de que ninguna tecnocracia efímera ni "instantes de la política" podrán contra el legado liminar estudiantil y la lucha por una educación emancipadora.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 4 de las más leídas
multimedia.miniatura.88ecdf73be6a97a5.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Politizando a la reina del carbón

Mirada Sur
Actualidad14/10/2025

En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser.