A pocos días del 14 de junio: memoria viva por los 14 del 14

Se cumplen 21 años de la tragedia en Mina 5. La Cuenca se prepara para un nuevo homenaje marcado por el dolor, la unidad y el reclamo de futuro.

Editorial04/06/2025Mirada SurMirada Sur
Rio-Turbio-los-hijos-de-Silverio-Mendez-se-abrazan-con-compañeros-de-su-padre-en-el-acto
Foto archivo (PCR)

Cada año, el calendario del sur profundo se detiene el 14 de junio. La Cuenca Carbonífera no olvida. A 21 años del incendio en Mina 5 que se cobró la vida de catorce trabajadores, Río Turbio y 28 de Noviembre vuelven a encender antorchas, levantar banderas y abrazar la memoria colectiva. La herida sigue abierta, pero la memoria también sigue en pie.

El año pasado, a pesar de la intensa nevada, cientos de vecinos y vecinas participaron de la vigilia en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros. El fuego simbólico iluminó los nombres que siguen grabados en la historia y el corazón de estas tierras: Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo.

La jornada de homenaje, que combina ceremonias religiosas, actos en el monumento y un emotivo recorrido hasta Mina 5, no solo recuerda. También interpela. Porque cada 14 de junio es también una fecha de reclamo por justicia, condiciones dignas de trabajo y un proyecto de desarrollo que no olvide a quienes entregaron su vida en el socavón.

En los últimos años, la conmemoración sumó además una dimensión política clara: el repudio a decisiones nacionales que afectan el destino de YCRT y, por extensión, el futuro de toda la Cuenca. El año pasado, en plena vigilia, sobrevivientes y familiares alzaron la voz contra la llamada Ley Bases, alertando sobre su impacto en los derechos laborales, las economías regionales y la soberanía energética.

A pocos días de una nueva conmemoración, el recuerdo de los 14 mineros vuelve a ocupar un lugar central. Porque la historia no se archiva. Se enciende en cada antorcha, se nombra en cada misa, se sostiene en cada ofrenda floral. Y también se proyecta: en la lucha por un yacimiento activo, con inversión real, con trabajo seguro, con respeto a la vida y a la memoria.

Los actos de este 2025 se esperan con fuerte participación comunitaria y la presencia de autoridades de ambas localidades. Río Turbio y 28 de Noviembre volverán a unirse como cada año, no solo para recordar a los que ya no están, sino para reafirmar lo que está en juego: el trabajo, la vida, la dignidad.

La memoria no se apaga. Se multiplica.

Más Mirada Sur
inta

El INTA bajo ataque: ciencia, territorio y soberanía en riesgo

Mirada Sur
Editorial19/07/2025

El gobierno nacional avanza en el desmantelamiento del INTA, una institución clave para el desarrollo productivo del país. Mientras crece el rechazo social, en la Patagonia, Santa Cruz, y la cuenca se alzan voces que advierten sobre el impacto territorial de esta ofensiva.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
DSC09947-2048x1365

Río Gallegos abraza a las colectividades que hacen grande la ciudad

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.