La Fiesta del Hielo debutó en 28 de Noviembre con arte, inclusión e identidad

La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño

Actualidad21/07/2025Mirada SurMirada Sur
lalo-aldo
lalo-aldo

Por primera vez, 28 de Noviembre celebró la Fiesta del Hielo, una jornada histórica que iluminó el invierno con esculturas, música, alegría popular y fuerte sentido de comunidad. El evento —impulsado por el vecino Eduardo “Lalo” Cerezo— marcó un nuevo hito en la agenda sociocultural local, y se convirtió en otra muestra del crecimiento que viene sosteniendo la gestión del intendente Aldo Aravena, con iniciativas inclusivas y profundamente arraigadas al territorio.

fiesta_-hielo

La propuesta tuvo como eje principal el Encuentro Provincial de Escultores en Hielo, que reunió a destacados artistas de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate. Durante horas, los escultores trabajaron en vivo sobre bloques de hielo producidos especialmente en la fábrica local Los Andes, mientras cientos de vecinos y vecinas recorrían las instalaciones, dialogaban con los artistas y celebraban con orgullo esta apuesta cultural inédita.

fiesta_hielo28

Pero la Fiesta fue mucho más que esculturas: se sumaron artistas locales en escena, espectáculos para toda la familia, sorteos, y una convocatoria masiva que colmó de entusiasmo cada rincón del predio. Cerezo expresó emocionado: “Nos costó, pero lo logramos. Esto es de todos, esto es 28 de Noviembre creyendo en sí misma”.

Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre destacaron que esta fiesta se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de la identidad, el acceso a la cultura y la participación comunitaria. Con una impronta integradora, el evento logró reunir voluntades, comercios, artistas y vecinos en torno a un objetivo compartido: construir comunidad desde la celebración.

aldo

También participó el intendente de Río Turbio, Darío Menna, acompañando una jornada que promete convertirse en clásico de la Cuenca. La Fiesta del Hielo no solo debutó con éxito, sino que demostró que el invierno puede ser un escenario para el arte, la inclusión y el encuentro popular.

Más en MiradaSur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
inta

El INTA bajo ataque: ciencia, territorio y soberanía en riesgo

Mirada Sur
Editorial19/07/2025

El gobierno nacional avanza en el desmantelamiento del INTA, una institución clave para el desarrollo productivo del país. Mientras crece el rechazo social, en la Patagonia, Santa Cruz, y la cuenca se alzan voces que advierten sobre el impacto territorial de esta ofensiva.