
Se cumplen 21 años de la tragedia en Mina 5. La Cuenca se prepara para un nuevo homenaje marcado por el dolor, la unidad y el reclamo de futuro.
Se cumplen 21 años de la tragedia en Mina 5. La Cuenca se prepara para un nuevo homenaje marcado por el dolor, la unidad y el reclamo de futuro.
Un mes cargado de matices cierra su ciclo entre noticias intensas, señales de alerta y actividades que refuerzan el tejido social. Junio se abre con nuevas expectativas, el invierno a las puertas y desafíos comunitarios que demandan reflexión y compromiso.
Entre anuncios positivos y decisiones que duelen, la semana deja en evidencia dos modelos en disputa: uno que construye futuro, y otro que recorta presente.
La Cuenca vive un tiempo de reorganización política y social, con protagonismo territorial ante el ajuste nacional y la pasividad provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
El intendente de Río Turbio destacó el valor de sostener estos encuentros pese a las dificultades. La celebración se extendió todo el fin de semana con espectáculos, nieve y participación comunitaria.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.